martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Modernización: se concretaron las primeras firmas digitales de Marcas y Señales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/01/2019
En Empresas, Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La subsecretaría de Producción, dependiente del ministerio de Producción e Industria, concretó esta semana la emisión de documentos digitales en relación con el proceso de transformación digital del sistema de Marcas y Señales que se implementa dentro del Plan de Integrabilidad del gobierno provincial.

De este modo, se emitieron los primeros documentos siguiendo la premisa de contribuir a la modernización del Estado, y facilitar y agilizar los procesos que el productor ganadero debe realizar en su actividad.

Desde la cartera detallaron que se prevén ocho puntos de emisión del sistema de expediente. Estos se ubicarán en los municipios de Andacollo, Zapala, Añelo y San Martín de los Andes. En una segunda etapa se habilitarán los de Junín de los Andes, Chos Malal, Picún Leufú y Aluminé.

Se trata de un trabajo conjunto entre las agencias de Producción, dependientes de la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente; la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) y la subsecretaría de Producción.

NoticiasRelacionadas

Luis Colla: “La AAGLP es una de las instituciones más respetadas que tiene la provincia”

Cultivos pampeanos: cómo avanza la cosecha y cuáles son las complicaciones

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La subsecretaría de Producción presentará este sistema en el marco de la Expo Rural de Junín de los Andes, el sábado a las 11 y a las 17, en el stand institucional del ministerio de Producción e Industria. También estará disponible un tutorial para la tramitación del documento de traslado único (DTU), que se emite en conjunto entre la provincia y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Agroalimentaria (Senasa).[/su_note]

El fin de la digitalización de dicho sistema es facilitar las tareas al productor y a todos los actores públicos vinculados, logrando un sistema administrativo más eficiente.

Se trata de un software que posibilita una rápida comparación del nuevo diseño de marca con las ya existentes en las bases de datos, a los efectos de evitar la superposición o similitudes con otras. Servirá como servicio de búsqueda y consulta cuando se quiera tener conocimiento del titular de un diseño determinado.

La ley provincial Nº 2397 creó el registro general de Marcas, Señales e Identificación para el ganado mayor y menor, con el fin de asegurar la propiedad, distinción y tránsito de animales vivos y sus productos. Los productores deben marcar a sus animales y contramarcarlos en el caso de que se haga efectiva su venta.

Las agencias de Producción de la provincia brindan asesoramiento en la temática.

Etiquetas: agriculturamodernización
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
  • Morgan Stanley cierra su recomendación sobre comprar activos argentinos
  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias