domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Metalúrgica Aroix: una fábrica de tinglados y galpones en La Pampa que construye en todo el país

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/06/2025
En Articulos, La Pampa, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Metalúrgica Aroix una fábrica de tinglados y galpones en La Pampa

Hijo de tambero, Jorge Aroix empezó en el mundo laboral como alambrador. Luego, trabajó en el Frigorífico Carnes Pampeanas e incluso fue operario en una firma de Cipolletti. Hoy, su empresa, Metalúrgica Aroix, es una industria reconocida a nivel nacional.

La empresa comenzó como un emprendimiento personal de Jorge Aroix, hoy su titular. En sus inicios se desarrolló en el garaje de la casa de su madre donde hacía trabajos de herrería como rejas, parrillas y hasta canastos de basura. Con el tiempo, comenzó a hacer zinguerías, techos y estructuras cada vez más grandes hasta que construyó su propio galpón y comenzó a fabricar superficies de mayores dimensiones como naves y tinglados. En ese momento contrató a sus primeros trabajadores.

Con los años se amplió, anexó otro galpón y más tarde la compañía se mudó a un depósito mucho más grande, ya que los proyectos a realizar requerían cada vez más espacio. Para ese entonces, ya contaban con oficinas, depósitos y 22 empleados. 

Fue en 2018 que se construyó la planta actual, de 4.000 metros cuadrados, que fue instalada en el Parque Industrial de Toay a metros de la Ruta Provincial 9. Allí trabajan actualmente 65 personas. 

NoticiasRelacionadas

El Laboratorio de Metalurgia de la UNS, un aliado para la industria bahiense

La industria metalúrgica se ve afectada por la importación de maquinarias

Jorge Aroix titular de Metalúrgica Aroix.
Jorge Aroix titular de Metalúrgica Aroix.

Entre sus proyectos más importantes, se cuenta la fabricación de las columnas de la terminal de ómnibus de Santa Rosa, las tribunas del Club Guardia del Monte y techos de los barrios de Toay y de Santa Rosa. Pero las principales estructuras que diseñan y construyen en Aroix están destinadas al almacenaje de semillas y agroquímicos.

Metalúrgica Aroix se mantiene en movimiento y progreso, dado que el crecimiento continúa en cantidad de empleados, sumando cada vez más profesionales al equipo de trabajo, y en las dimensiones de la fábrica, en paralelo a la mejora en la calidad de sus procesos y sus resultados. 

Se extendió por todo el país y realiza trabajos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Río Negro, y Chaco. Venden sus productos tanto a clientes particulares como a empresas. Además de las estructuras para almacenaje, también realizan otras como las empleadas en tambos.

Al depender mucho del sector agrícola, la sequía pampeana que ha afectado a sus clientes les impactó particularmente. Sin embargo, sus rendimientos se mantienen.

En relación al futuro, Aroix aseguró que divisa un muy buen devenir. Para 2025 proyectan un buen año ya que se han reactivado las líneas de crédito, lo que hace que sus clientes se financien y decidan avanzar con sus planes. 

También esperan buenos resultados de la economía del país, aunque remarcan la incertidumbre que va aparejada a la dificultad en la toma de decisiones empresariales. La proyección es que las ventas de 2025 superarán las de 2024, una tendencia que viene siendo sostenida en los últimos años.

El siguiente objetivo es ampliar la planta en un 20 % de sus dimensiones y adquirir nuevas maquinarias para tecnificar aún más los procesos, lo que implicará, a su vez, aumentar el número del personal empleado.

Etiquetas: metalúrgicaParque IndustrialToay
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 
Articulos

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 

Industria

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias