domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Gimena Rossi, tercera generación en el reciclado de chatarra

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/06/2025
En Articulos, Bahía Blanca, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Gimena Rossi tercera generación en el reciclado de chatarra en Matfer Bahía Blanca

Matfer, la empresa bahiense líder en el reciclado de chatarra, se ha consolidado como un referente en el procesamiento y acopio de residuos metálicos. Fundada en 2009, celebra este año su 15vo aniversario con una trayectoria marcada por la innovación y el compromiso con el medio ambiente.

«La empresa fue fundada con la visión de convertir la chatarra en un valioso recurso, optimizando todos los procesos para lograr una logística eficiente», explicó a Más Industrias Gimena Rossi, miembro de la tercera generación de la familia que lidera la empresa.

Desde su creación, Matfer ha tenido como objetivo ser un depósito eficiente para el tratamiento de chatarra, un recurso fundamental en la economía circular. El legado del reciclaje de chatarra en la familia proviene de su abuelo Antonio y su padre Horacio, quien en 1985 abrió su primer depósito en la Ruta 229 kilómetro 7 en Bahía Blanca.

“A pesar de la crisis de la hiperinflación en el 89, 90, mi padre tuvo la visión de diversificar una nueva unidad de negocio estableciendo con la venta de hierro nuevo las bases para el crecimiento sostenido de la empresa. Esta pasión por el negocio ha sido transmitida de generación en generación, asegurando que Matfer opere con eficiencia y calidad a través de los años”, añadió Rossi.

NoticiasRelacionadas

Para el 70 % de los empresarios de la construcción, la actividad está paralizada

La producción de acero comienza a mostrar signos de recuperación

Hoy en día, Matfer cuenta con un equipo de 23 personas dedicadas al reciclaje de chatarra y procesa una amplia gama de materiales metálicos, incluyendo hierro, acero y aluminio.

«La empresa ha evolucionado de un simple depósito a una planta de procesamiento avanzada, optimizando el circuito desde la descarga y clasificación hasta el corte y dimensionado del hierro. Nuestro objetivo es convertirnos en una planta de procesamiento aún más eficiente, maximizando la reutilización de recursos y minimizando el impacto ambiental», comentó.

Gimena Rossi  de Matfer con su padre y su sobrino
Gimena Rossi de Matfer con su padre y su sobrino.

Matfer y su compromiso con la comunidad de Bahía Blanca

Uno de los pilares de Matfer es su compromiso con la educación y la comunidad. Colabora con escuelas técnicas y centros de formación profesional, proporcionando materiales para que los estudiantes aprendan sobre el reciclaje y el procesamiento de metales.

“Estamos trabajando en proyectos que promuevan la educación y el conocimiento en el sector del reciclaje, fomentando una cultura de sostenibilidad desde temprana edad”, contó Rossi.

Además, la firma participa de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero). “Esta pertenencia permite a la empresa mantenerse actualizada con las mejores prácticas y estándares internacionales en el reciclaje de metales. Es un nicho que requiere conocimiento técnico y constante actualización, y estamos comprometidos a mejorar continuamente nuestras capacidades”, señaló.

A pesar de los desafíos económicos, Matfer ha logrado un crecimiento significativo en los últimos años, adaptándose a las condiciones del mercado y manteniendo su operación con recursos mínimos. «La situación económica es compleja, pero seguimos proyectando y ordenando nuestras operaciones para ser más eficientes», aseguró Rossi.

Matfer, la empresa líder en el reciclado de chatarra en Bahía Blanca
Matfer, en Bahía Blanca.

La empresa también busca fortalecer su vínculo con la sociedad, municipio y demás actores locales, promoviendo la importancia del reciclaje y la economía circular. «Queremos generar conciencia sobre la relevancia de reciclar y reutilizar metales, y estamos trabajando en iniciativas para involucrar a la comunidad en este esfuerzo», concluyó Rossi, quien aseguró que, con una visión clara hacia el futuro, el reciclaje puede transformar residuos en valiosos recursos, contribuyendo a un planeta más limpio y sostenible.

Etiquetas: aceromaterialesreciclaje
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Industria

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias