lunes 27, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Emprendedores

Más de 200 mujeres participaron de “Potenciá tu Emprendimiento”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/10/2020
En Emprendedores, Empresas, Mujeres, Neuquén
Tiempo de lectura: 4 Minutos

El pasado miércoles se realizó la jornada “Potenciá tu Emprendimiento” en el Salón Auditorio de la Torre del Banco Provincia del Neuquén (BPN), con la participación de más de 200 mujeres. El objetivo es fomentar la inclusión de la mujer en la actividad económica de la Provincia.

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, indicó que la temática de la mujer “es un eje importante de la política pública provincial, tal como nos lo ha marcado el gobernador Omar Gutiérrez, porque es un tema que cruza transversalmente a todos los ministerios”.

“Desde el ministerio de Producción e Industria hemos creado el Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (Cedem Neuquén), como parte de una red nacional que trabaja en diferentes provincias y tratando de enfocarnos no en la mujer, cuyos derechos han sido vulnerados y que se aborda desde otros organismos, sino en la mujer activa, vinculada al trabajo y a las actividades económicas que realiza”, precisó.

El ministerio (a través del Cedem Neuquén) trabaja con tres poblaciones objetivo, dentro de la categoría mujer en edad activa: Mujer rural, a través de la subsecretaría de Producción y de otras áreas para promover el enfoque de género en la ejecución de los programas de asistencia al sector rural.

NoticiasRelacionadas

Neuquén prevé inaugurar a mediados de 2023 la represa de Nahueve

Neuquén: entregaron maquinaria a productores forrajeros

[su_note note_color=»#e3e3e3″]A esto se suman Emprendedoras, fundamentalmente a través del Centro PyME-Adeneu y también de otras áreas fomentando la inclusión de la mujer en la actividad económica de la provincia; y Empresarias, a través de la subsecretaría de Industria, se promueve el trabajo coordinado con cámaras empresariales para aumentar la participación de la mujer en las cámaras y en los directorios de empresas.[/su_note]

“Es un tema que tiene cada vez más importancia y que venimos trabajando desde hace varios años, y ahora con un marco de política pública provincial muy marcado para que podamos trabajar y compartir experiencias con otros organismos para instrumentar acciones vinculadas a la temática de género”, explicó el funcionario.

Por su parte, la directora del Cedem Neuquén, Anabel Lucero, destacó que este centro “busca impulsar el desarrollo económico de la mujer y promover la inclusión de la mujer en redes de negocios, generando alianzas estratégicas entre sus emprendimientos”.

En este sentido, indicó que desde este centro (creado como parte del ministerio de Producción e Industria) el objetivo es “generar programas específicos de capacitación, de asistencia técnica y trabajar también en algunos ejes transversales como son la generación de indicadores de género, que permitan a futuro diseñar políticas públicas específicas; y promover la inclusión financiera por lo cual estamos trabajando coordinadamente con el Banco Provincia del Neuquén generando capacitaciones para incluir a la mujer en el mundo de las finanzas que le permita a su vez potenciar sus emprendimientos y transformar esos primeros pasos en empresas consolidadas”.

La jornada estuvo organizada por la Fundación Voces Vitales y Facebook, dentro del Programa Ella Aprende | Ella Emprende, y contó con el apoyo del ministerio de Producción e Industria, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) y la empresa Vista Oil & Gas.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de la ministra de Ciudadanía, Vanina Merlo; y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci.

Fundación Voces Vitales

Voces Vitales Argentina es una fundación creada en 2009. En Estados Unidos, Vital Voices fue creada en 1997 por iniciativa de la entonces Primera Dama, Hillary Clinton. Actualmente, la red está presente en 142 países de América Latina y El Caribe, África, Asia, Europa Oriental y el Medio Oriente.

Su principal objetivo es promover el liderazgo de las mujeres como motor para el progreso económico, político y social de la comunidad a través de capacitaciones, mentoreo y conexiones. Para esto, identifica y apoya a mujeres líderes para promover sus derechos humanos y sus oportunidades.

Centro de Desarrollo Económico de la Mujer-Neuquén

El ministerio de Producción de la Nación creó por Resolución 61-E/2017 el Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (Cedem), bajo la órbita de la secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa de ese ministerio. El objetivo es generar un campo de investigación orientado a fomentar la inserción de las mujeres en el ámbito económico de los mercados locales, invitando a las provincias a replicarlo en sus jurisdicciones.

En este sentido, la provincia crea por resolución 121/19 del ministerio de Producción e Industria, el Cedem Neuquén, con el objetivo de prestar asistencia, asesoramiento y promoción de acciones con perspectiva de género, como así también la capacitación para el desarrollo económico de la mujer y articulación con actores públicos, privados, locales y nacionales para la gestión de proyectos y herramientas de financiamiento.

Etiquetas: BPNFacundo López RaggiOmar Gutiérrez
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias