Lo reveló el gobernador Sergio Ziliotto en un evento por el Día del Periodista.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó un evento en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno a raíz del Día del Periodista. Tras saludar a las y los presentes, habló sobre la actitud de los gremios estatales y el estado de las finanzas provinciales. En ese marco, informó que los ingresos provinciales registraron en mayo una caída del 7 %.
En relación a la decisión de los sindicatos estatales de suspender el paro del lunes y continuar con el diálogo en la próxima reunión paritaria del 19 de junio, indicó que «es un correlato, una consecuencia de un ámbito de diálogo y de respeto, y de entender cuál es la posición de cada uno y las responsabilidades para abonar a ese diálogo que tiene un mismo objetivo: jerarquizar el trabajo del empleado público a través del mejor salario posible. Por supuesto, en épocas de crisis no es posible, pero lo que nosotros garantizamos es que siempre vamos a hacer el mayor esfuerzo», dijo.
En esa línea, reconoció que desde que asumió Javier Milei, «la inflación alcanzó el 107 % y el Estado provincial dio aumentos por 67 %. Hay una pérdida». Sin embargo, aclaró que el gobierno provincial tiene una responsabilidad y en ese mismo período «los ingresos de la administración pública llegaron al 69 %».
«Cuando uno analiza lo que es la variación del gasto presupuestario en los cuatro principales obligaciones del Estado, que son Salud, Educación, Seguridad y Justicia, en los primeros cinco meses de 2024 con respecto a 2023, ese gastó aumentó un 375 %, un 29,6 % más que la inflación… Ni hablar con respecto a nuestra recaudación», explicó.
En relación a la situación económica de la provincia, recordó que el fondo anticíclico está «en su mínimo valor» y esto se debe a la inversión destinada a garantizar la prestación de los servicios públicos. «Hoy Salud Pública está atendiendo lo que es la baja prestacional y la crisis que tiene la medicina privada, y hoy todo va al hospital público. No hemos eliminado ningún tipo de prestación para contener a la comunidad educativa. En Seguridad no escatimamos ni en combustible, que es el principal insumo y que más impacto ha tenido», graficó.
«Guido (Bisterfeld, secretario privado del Ministerio de Hacienda y Finanzas de La Pampa) nos daba el dato de que los ingresos provinciales en mayo, con respecto al mes de abril, habían bajado un 7 % por debajo de la inflación. Es día a día la recaudación. Lamentablemente, no tenemos indicios de que vía reactivación de la economía podamos tener más ingresos», reveló.
El mandatario aseguró buscan «la mejor forma de hacer más eficiente la aplicación del gasto. Estamos buscando un Estado cada día más austero en postergar decisiones que no son urgentes. Hemos bajado a su mínima expresión la compra de bienes de capital. Hoy las compras directas son una excepción. Se ha optimizado el gasto fuertemente porque si uno analiza los números claramente tiene indicios de que es la forma de resistir», resumió.