sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Los gobiernos y las aerolíneas piden más cooperación en favor del turismo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/10/2019
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El turismo en América Latina será uno de los motores del desarrollo siempre que mejore la conectividad entre los países, coincidieron ministros del sector y representantes de aerolíneas reunidos en un foro en Brasilia.

La segunda y última jornada del Foro de Líderes de la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ALTA) tuvo entre sus ponentes a autoridades de turismo de Argentina, Brasil, Chile y Perú, que entre las debilidades del sector admitieron el poco empeño gubernamental para lograr mejores conexiones aéreas.

«Estamos en el fin del mundo», dijo en relación a su propio país el argentino Gustavo Santos, secretario de Turismo de la Nación en el Gobierno del presidente Mauricio Macri, cuya gestión concluirá el próximo 10 de diciembre, tras las elecciones del pasado domingo, en las que se impuso el peronista Alberto Fernández.

Según el funcionario, para mejorar los serios problemas de conectividad entre los propios países de América Latina y de la región con el resto del mundo es necesaria una acción conjunta entre Gobiernos y empresas.

NoticiasRelacionadas

Piden por la vuelta de vuelos entre Bahía y Buenos Aires

Argentina y Brasil liberaron los vuelos entre ambos países

«Nosotros promocionamos los destinos y las aerolíneas promocionan sus vuelos, pero pocas veces se hace en conjunto», indicó Santos.

En ese punto coincidió el ministro de Comercio Exterior y Turismo peruano, Edgar Vásquez, quien apuntó que también son necesarias más acciones en común de los propios Estados, para «vender junto con las aerolíneas y las operadoras de turismo la ‘marca América del Sur'».

Vásquez justificó esa propuesta en la importancia que ha cobrado en el mundo el mercado asiático, ahora como mayor emisor de turistas del mundo.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Debemos unirnos, sobre todo de cara a Asia, y facilitar que un turista chino que viaja a México, pase luego por Bogotá, por Lima y Buenos Aires, visitando diversos países, como hace en Europa, pese a que nuestras distancias sean mucho más grandes», indicó.[/su_note]

Vásquez también consideró que, en sociedad con las empresas del sector, los Gobiernos deben promover una mayor conexión entre los propios países de la región y «resolver los cuellos de botella que existen con la conectividad, con las tarifas y los altos costes de los combustibles».

Esos factores, según coincidieron representantes de aerolíneas, encarecen las operaciones en América Latina, tienen impacto directo en los precios de los billetes aéreos y hacen que, en muchos casos, para un latinoamericano sea mucho más barato viajar a Estados Unidos o Europa que hacerlo por la propia región.

La directora del Servicio Nacional de Turismo de Chile, Andrea Wolleter, dijo que además de medidas para abaratar los precios, se debe también facilitar la llegada directa del turista a su destino, que muchas veces no es la capital de un país.

Explicó que, con ese fin, Chile ha invertido en la modernización de sus aeropuertos regionales, de los cuales 16 reciben vuelos internacionales, con lo que los turistas no son obligados a escalas en Santiago.

En esa misma línea pretende apostar Brasil, según explicó el ministro de Turismo, Marcelo Álvaro Antonio, quien destacó en el foro los planes del Gobierno que apuntan a una mayor participación de las empresas privadas en la gestión aeroportuaria.

Etiquetas: aerolíneasMauricio Macri
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias