martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Los gigantes de la aviación mundial apuestan por el transporte aéreo eléctrico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/06/2022
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Los gigantes de la aviación mundial apuestan por el transporte aéreo eléctrico

Líderes globales del sector se unieron para avanzar con el proyecto para que los aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical transporten pasajeros.

Líderes globales de la aviación y de aeropuertos, entre ellos Corporación América, se asociaron para explorar los requerimientos en infraestructura necesarios para que en el transcurso de esta década se puedan estar realizando operaciones con pasajeros en aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL).

La asociación explorará y definirá el diseño y las localizaciones de vertipuertos, así como otros requerimientos de infraestructura para las operaciones de eVTOL, que en principio se iniciarán en Brasil, que cuenta actualmente con un mercado de movilidad aérea urbana más desarrollado, basado en servicios con helicópteros, además de un ecosistema de aviación avanzado.

¿Qué empresas integran el grupo?

Los socios intervinientes son: Avolon, la segunda compañía en leasing de aeronaves a nivel mundial; Corporación América Airports (CAAP) [NYSE: CAAP], a nivel global el principal operador aeroportuario del sector privado en cuanto a cantidad de aeropuertos; GOL, la compañía aérea más grande de Brasil; Grupo Comporte, operador de transporte líder en Brasil; y Vertical Aerospace (Vertical) [NYSE: EVTL], compañía aeroespacial y tecnológica que desarrolla y fabrica aeronaves eVTOL.

NoticiasRelacionadas

Una empresa argentina modernizará el histórico tren andino en Perú

La industria del leasing creció un 427 % durante el primer trimestre del año

Cada socio aportará la experiencia complementaria y específica de su sector, a fin de poner en funcionamiento las operaciones.

Corporación América Airports, el grupo concesionario de la mayoría de los aeropuertos de nuestro país a través de Aeropuertos Argentina 2000, contribuirá con un equipo especial dedicado a la investigación y desarrollo del segmento de Movilidad Aérea Avanzada (AAM).

El grupo ya desarrolló su propio diseño conceptual de vertipuerto y ha avanzado en el análisis de tráfico AAM en varios países, señalaron desde Corporación América en un comunicado.

¿Cómo funcionan

En Brasil, país que cuenta con algunas de las ciudades más congestionadas del mundo, la llegada de eVTOLs podría transformar la manera en que la gente se mueve alrededor y por encima del tejido urbano.

El grupo de trabajo ya ha llevado a cabo workshops de familiarización con el proyecto junto a la autoridad de aviación civil brasileña (Agência Nacional de Aviação Civil, ANAC) para permitir la rápida validación de la aeronave VX4, pilotada, de emisión cero y para cuatro pasajeros.

Se proyecta que el VX4 llegue a una velocidad de 200 millas por hora, supere las 100 millas de alcance, sea prácticamente silencioso en vuelo y ofrezca bajo costo por milla al pasajero.

Martin Eurnekian, CEO de Corporación América, dijo que con este proyecto “está surgiendo un nuevo ecosistema de movilidad”.

En tanto, Paulo Kakinoff, CEO de GOL comentó que la compañía “apuesta totalmente al expertise de Corporación América Airports en AAM. Tenemos al alcance de la mano una oportunidad única de unir los esfuerzos de todas las partes involucradas para crear un ecosistema operativo sustentable y seguro para eVTOLs, con cero emisiones de carbono, tanto en como más allá de Brasil”.

Etiquetas: transporte
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias