El fondo propietario de la tradicional marca de alfajores adquirió Compressco Argentina, una empresa de compresores para el sector de hidrocarburos. Lo hizo mediante su subsidiaria Aspro Servicios Petroleros.
Además de ser propietaria de la cadena de heladerías y café Havanna, el fondo Inverlat opera desde el 2017 en el segmento de gas y petróleo, ya que ese año se quedó con el capital social de Aspro, compañía especializada en equipos para GNC y con presencia en estaciones de servicio.
A partir de esta compañía subsidiaria, el fondo ha desembarcado en Vaca Muerta, la mayor zona productora de hidrocarburífera de la Argentina y una de las principales del mundo, con el objetivo de apostar al futuro energético de la Argentina.
Lo hace mediante la compra del 100 % de las operaciones de Compressco Argentina, filial local del grupo CSI Compressco, que tiene operaciones en Estados Unidos, México y otros países de la región y se especializa en la provisión de servicios y equipos de compresión para la producción, recolección, elevación artificial, transmisión, procesamiento y almacenamiento de gas natural y petróleo.
La compra de la filial argentina de esta compañía, que había sido adquirida a nivel mundial a principios de 2024 por Kodiak, «demuestra la visión de Inverlat de potenciar su papel en la matriz energética nacional y regional», aseguran desde el fondo inversor.
Tras la operación, Compressco Argentina y Aspro se fusionarán en el corto plazo bajo la marca Aspro, fortaleciendo la capacidad operativa y comercial de ambas empresas.
¿Qué hacen Aspro y Compressco en Vaca Muerta?
Al igual que Aspro, la empresa Compressco Argentina es líder en el rental de compresores de gas para pozos petroleros y cuenta con una sólida base operativa en la localidad neuquina de Cutral Có. La compañía trabaja «estrechamente» con YPF y las principales empresas del sector, empleando a ochenta colaboradores.
Aspro cuenta con más de cuarenta años de experiencia en la fabricación y comercialización de compresores y equipos para el sector de hidrocarburos. Sus productos también se utilizan en estaciones de GNC/GNV, campos de petróleo y gas y en otras aplicaciones industriales. A través de su red de representantes en todo el mundo, esta firma está presente en 45 países con más 5.700 compresores instalados.
De este modo, Inverlat Investments suma un nuevo negocio a los que ya posee y que se enfocan en compañías controladas en el cono sur de América Latina, como la compañía distribuidora energética de Río Negro, Edersa, donde se quedaron con las acciones del grupo chileno Saesa Overseas, subsidiaria de la norteamericana PSEG, que quería abandonar el negocio teniendo en cuenta los problemas de estructura de capital que atravesaba esta distribuidora, con una deuda que en ese momento ascendía a los 70 millones de dólares.
Tras cerrar un acuerdo, los dueños del fondo inversor realizaron una fuerte capitalización sobre Edersa, encararon un proceso de reestructuración y finalmente la vendieron.