En agosto, según datos del Banco Central, dieron un salto del 12,4 %, el triple que la inflación.
Los créditos bancarios para el sector privado se recuperan firmemente, luego de alcanzar un piso histórico durante el año pasado. Entre mayo y agosto de 2024, los préstamos crecieron un 46 % real a 10.942 millones de pesos, según un informe de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba).
“Los indicadores de alta frecuencia de septiembre van en la misma dirección”, adelantó la entidad que agrupa a bancos privados de capital argentino. En los meses de mayo, junio, julio y agosto, los créditos en pesos subieron en términos reales a tasas del 7 %, 11 %, 13 % y 10 %, respectivamente. Es preciso aclarar que el crédito bancario al sector privado se encuentra en niveles de septiembre 2023, ya que viene de valores históricamente bajos.

El Crédito al Consumo aumentó 12 % en agosto
El Crédito al Consumo aumentó 12 % en agosto. En el octavo mes del año se destacó la evolución de los préstamos al consumo. Dentro de estas líneas, los préstamos personales aumentaron 17 % en términos reales y 55,1 % en el acumulado de 2024.
Por su parte, las financiaciones en tarjetas de crédito exhibieron un incremento mensual de 9,4 % a precios constantes y 18 % en el acumulado.
Los préstamos con garantía real también mostraron un comportamiento positivo en agosto. Los préstamos prendarios aumentaron 18,1 % real resultando la línea más dinámica en el mes, y los préstamos hipotecarios anotaron un incremento mensual de 9 % real.
El Crédito Comercial creció 6 % en agosto
Impulsado por los préstamos instrumentados a través de documentos, que aumentaron 8,2 % en el mes, el Crédito Comercial creció 6 % en agosto. Por su parte, los adelantos en cuenta corriente fueron la única línea de crédito con una caída real durante agosto, al reducirse 1,2 % respecto al stock registrado en julio.
Los depósitos del sector privado crecieron 1,4 % en agosto
Los depósitos del sector privado exhibieron un alza de 1,4 % en el mes y acumulan un crecimiento a precios constate de 3,3 % al mes de agosto, según informó el Banco Central.
Por su parte, los depósitos remunerados a plazo fijo registraron un aumento mensual del 3,6 % y una expansión real acumulada de 10,7 %, explicada fundamentalmente por un aumento de la tasa de interés promedio de 32,9 % en julio a 35,25 % en agosto.
Los Depósitos en Dólares del sector privado crecieron 3 % en agosto
En tanto, los depósitos del sector privado en dólares crecieron 3% en el mes de agosto, alcanzando los 18.800 millones de dólares, al tiempo que, en la comparación interanual con agosto de 2023, se ubicó 23,3 % por encima del año anterior, explicado en gran parte por el nuevo blanqueo de capitales que se reglamentó a través del Régimen de Regularización de Activos.
Sube el ratio créditos/depósitos
La evolución del ratio de préstamos sobre depósitos bancarios aumentó a lo largo de 2024 desde el 41 % en enero al 58,3 % en agosto de 2024, lo cual implica, en primer lugar, que los créditos han subido más rápido que los depósitos, y en segundo lugar, que hubo un incremento de fondos depositados en pesos destinados hacia préstamos al sector privado.





