sábado 1, noviembre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Los argentinos no están satisfechos con su salario, según Bumeran

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/02/2022
En País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Los argentinos no están satisfechos con su salario, según Bumeran

El portal de empleos realizó una encuesta a nivel regional con resultados similares, pero los argentinos son los más inconformes.

Según los datos arrojados, el 70% de los argentinos consultados no está conforme con su salario y el 47% de ellos pediría una suba de más del 30%. En tanto, el 36% solicitaría una de entre un 15% y un 20%.

Con respecto al año pasado, se puede observar un incremento de siete puntos porcentuales en la insatisfacción salarial. A finales de 2020, un 63% de los usuarios de Bumeran respondió que deseaba recibir un aumento de sueldo durante 2021. También, hay una suba de 5,2 puntos porcentuales en el número de argentinos que pidieron más de un 30% de aumento: se pasó del 42,8% en 2020 al 47% en 2021, en línea con la suba de la inflación (en 2020 el acumulado fue de 36,1% y, en 2021, de 50,9%).

Más allá de esto, el descontento con el sueldo se observa a nivel regional: en promedio, también alcanza el 70%. Un 63% no está conforme con la remuneración que recibe por su trabajo en Chile, un 67% en Ecuador, y un 88% en Perú. Sin embargo, el aumento que pediría la mayoría de los encuestados es mucho menor al señalado en la Argentina: un 38% de los chilenos, un 32% de los peruanos y un 31% de los ecuatorianos solicitaría un incremento de entre el 10% y el 15% (la inflación de esos países en 2021 fue de 7,2%, 6,4% y 1,94%, respectivamente).

NoticiasRelacionadas

La confianza de los consumidores cayó por primera vez en cinco meses

El salario real en el sector privado creció 3,3 % en los últimos meses de 2024

Un 98% de los usuarios argentinos consultados está buscando trabajo. Este número se replica a nivel regional. ¿Cómo consideran que son los procesos de búsqueda laboral actualmente? En la Argentina, un 63% opina que es más difícil conseguir un empleo, un 28% cree que no hubo grandes cambios y un 9% piensa que es más fácil.

¿Cómo afecta a los jóvenes?

En el último reporte distribuido por Equifax, compañía global de Big Data y Analytics, el 96% de los argentinos nacidos entre 1996 y 2003, perciben salarios de hasta 50.000 pesos mensuales, mientras que el 4% tiene ingresos por encima de ese valor. Lo que los ubica por encima del salario mínimo.

Sin embargo, muchos aseguran no estar conformes con sus empleos y estar buscando nuevas alternativas, lo cual choca con la problemática que produce la falta de oportunidades laborales. De todos modos, respecto de los resultados del año pasado, el 73% de los usuarios consideró que era más difícil conseguir un nuevo empleo en tiempos de pandemia, el 18% opinó que no era más difícil y un 10% afirmó que era más fácil adquirir un nuevo empleo. En conclusión: las expectativas del mercado laboral de cara a 2022 son mejores.

Etiquetas: salarios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Finalizará el Impuesto PAÍS en Argentina
Economía

El Gobierno anunció cuando finalizará el impuesto PAIS

Economía

Lanzan créditos para electrodomésticos que generen ahorro energético

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias