La churrería El Topo, un clásico indiscutido del verano en la costa atlántica argentina, anunció el lanzamiento de un nuevo producto: el churro Dubái, relleno con crema de pistacho y bañado en chocolate. La novedad se publicó este miércoles en su cuenta oficial de X (ex Twitter) y no tardó en captar la atención de los fanáticos del mundo dulce.
La elección del sabor no es casual. El pistacho se consolidó como uno de los sabores del año, y el llamado «chocolate Dubái» comenzó a aparecer en alfajores, bombones, huevos de Pascua y helados en distintos rincones del país.
Fundada en Villa Gesell en 1982, Churrería El Topo es una empresa familiar que reformuló el concepto del churro playero. Desde sus inicios se distinguió por sus rellenos generosos, presentaciones llamativas y una estética visual que convirtió a su local en la costa en parada obligada para generaciones de turistas.
Con el tiempo, la marca expandió su presencia con sucursales en ciudades clave como Bahía Blanca, donde cuenta con un local propio en el centro, Mar del Plata, La Plata, Miramar, Necochea, Pinamar, Santa Teresita y Santa Clara del Mar, además de ferias y eventos temporarios en distintos puntos del país.
El lanzamiento del churro Dubái sigue la lógica que caracteriza a la marca: actualizar recetas tradicionales sin perder su impronta artesanal.
¿Qué es el chocolate Dubái?
Lejos de ser una simple barra de chocolate, el llamado «chocolate Dubái» es una preparación que nació en Emiratos Árabes Unidos en 2021 y se volvió viral en 2024 gracias a TikTok, donde acumuló millones de visualizaciones.
La receta combina una crema suave de pistacho, tahini (pasta de sésamo) y una base crujiente de kadayif, fideos finísimos de masa filo típicos de la repostería árabe, todo bañado en chocolate con leche de alta calidad. El resultado es una mezcla cremosa, crocante y aromática que rápidamente se globalizó.
En Argentina, la tendencia fue adoptada por chocolaterías como Mamuschka o La Pinocha, y reinterpretada por el pastelero Damián Betular en su local de Villa Devoto. Más recientemente, marcas como Havanna comenzaron a subirse a la ola.
El anuncio del churro Dubái por parte de Churrería El Topo no solo marca un nuevo hito en su historia, sino que confirma su lugar como una marca capaz de innovar sin perder su esencia artesanal. El nuevo producto relleno de crema de pistacho y bañado en chocolate refleja una tendencia que cruza fronteras.
El alfajor Dubái de Havanna: cada vez más cerca
El lanzamiento se dio casi en simultáneo con una acción promocional de Havanna, que también se sumó al furor. Aunque la marca aún no hizo un anuncio formal, este miércoles compartió en redes una imagen del alfajor Dubái en proceso de elaboración, con el mensaje: «Dubái está cada vez más cerca». En paralelo, comenzaron a verse carteles en puntos de venta con la frase «Un viaje de sabor. De Dubái a Mar del Plata. Próximamente», acompañados por dos alfajores: uno tradicional y otro con cobertura verde brillante, sobre un fondo que mezcla dunas árabes y playa argentina.
Según trascendidos, el alfajor estaría inspirado en el chocolate Dubái: bañado en chocolate tradicional y relleno con la misma crema de pistacho, tahini y kadayif que popularizó esa receta viral nacida en Medio Oriente.
Con este nuevo lanzamiento, El Topo reafirma su capacidad de leer el momento cultural y transformarlo en un producto popular, manteniendo lo artesanal como marca registrada.
¿Será una moda más o llegó para quedarse? El pistacho —y en especial el famoso chocolate Dubái— pasó en pocos meses de ser una curiosidad en TikTok a instalarse en bombonerías, heladerías, góndolas… y ahora también en churros. Por ahora, el furor sigue. ¿Pero será suficiente para volverse un clásico?