miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

Llegó el Churro Dubái: El Topo presentó una versión rellena con pistacho y bañada en chocolate

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/07/2025
En Tendencias
Tiempo de lectura: 4 Minutos
churro dubái

La churrería El Topo, un clásico indiscutido del verano en la costa atlántica argentina, anunció el lanzamiento de un nuevo producto: el churro Dubái, relleno con crema de pistacho y bañado en chocolate. La novedad se publicó este miércoles en su cuenta oficial de X (ex Twitter) y no tardó en captar la atención de los fanáticos del mundo dulce.

La elección del sabor no es casual. El pistacho se consolidó como uno de los sabores del año, y el llamado «chocolate Dubái» comenzó a aparecer en alfajores, bombones, huevos de Pascua y helados en distintos rincones del país.

Fundada en Villa Gesell en 1982, Churrería El Topo es una empresa familiar que reformuló el concepto del churro playero. Desde sus inicios se distinguió por sus rellenos generosos, presentaciones llamativas y una estética visual que convirtió a su local en la costa en parada obligada para generaciones de turistas.

Con el tiempo, la marca expandió su presencia con sucursales en ciudades clave como Bahía Blanca, donde cuenta con un local propio en el centro, Mar del Plata, La Plata, Miramar, Necochea, Pinamar, Santa Teresita y Santa Clara del Mar, además de ferias y eventos temporarios en distintos puntos del país.

NoticiasRelacionadas

Trico, el nuevo alfajor de Rasta que sorprende con su propuesta bajonera

El cubanito, el clásico de Bahía Blanca que se convirtió en tradición

El lanzamiento del churro Dubái sigue la lógica que caracteriza a la marca: actualizar recetas tradicionales sin perder su impronta artesanal.

«Es justo y necesario. Pedilos en las madrigueras tradicionales.» comentó el Topo en su cuenta oficial de X.

¿Qué es el chocolate Dubái?

Lejos de ser una simple barra de chocolate, el llamado «chocolate Dubái» es una preparación que nació en Emiratos Árabes Unidos en 2021 y se volvió viral en 2024 gracias a TikTok, donde acumuló millones de visualizaciones.

La receta combina una crema suave de pistacho, tahini (pasta de sésamo) y una base crujiente de kadayif, fideos finísimos de masa filo típicos de la repostería árabe, todo bañado en chocolate con leche de alta calidad. El resultado es una mezcla cremosa, crocante y aromática que rápidamente se globalizó.

En Argentina, la tendencia fue adoptada por chocolaterías como Mamuschka o La Pinocha, y reinterpretada por el pastelero Damián Betular en su local de Villa Devoto. Más recientemente, marcas como Havanna comenzaron a subirse a la ola.

Dubai está cada vez más cerca. 👀 pic.twitter.com/dKUMLUfFFk

— Havanna Argentina (@Havanna_arg) July 3, 2025
Otro lanzamiento que calienta motores en redes sociales.

El anuncio del churro Dubái por parte de Churrería El Topo no solo marca un nuevo hito en su historia, sino que confirma su lugar como una marca capaz de innovar sin perder su esencia artesanal. El nuevo producto relleno de crema de pistacho y bañado en chocolate refleja una tendencia que cruza fronteras.

El alfajor Dubái de Havanna: cada vez más cerca

El lanzamiento se dio casi en simultáneo con una acción promocional de Havanna, que también se sumó al furor. Aunque la marca aún no hizo un anuncio formal, este miércoles compartió en redes una imagen del alfajor Dubái en proceso de elaboración, con el mensaje: «Dubái está cada vez más cerca». En paralelo, comenzaron a verse carteles en puntos de venta con la frase «Un viaje de sabor. De Dubái a Mar del Plata. Próximamente», acompañados por dos alfajores: uno tradicional y otro con cobertura verde brillante, sobre un fondo que mezcla dunas árabes y playa argentina.

Según trascendidos, el alfajor estaría inspirado en el chocolate Dubái: bañado en chocolate tradicional y relleno con la misma crema de pistacho, tahini y kadayif que popularizó esa receta viral nacida en Medio Oriente.

Con este nuevo lanzamiento, El Topo reafirma su capacidad de leer el momento cultural y transformarlo en un producto popular, manteniendo lo artesanal como marca registrada.

¿Será una moda más o llegó para quedarse? El pistacho —y en especial el famoso chocolate Dubái— pasó en pocos meses de ser una curiosidad en TikTok a instalarse en bombonerías, heladerías, góndolas… y ahora también en churros. Por ahora, el furor sigue. ¿Pero será suficiente para volverse un clásico?

Etiquetas: alfajoresgolosinasHavannaPistachos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Oro para Celisano en el Mundial del Alfajor 2025
Tendencias

Oro para Celisano: un alfajor uruguayo brilló en el Mundial del Alfajor 2025

Tendencias

5 marcas históricas de Argentina que ahora son extranjeras

cubanito
Tendencias

El cubanito, el clásico de Bahía Blanca que se convirtió en tradición

Últimas Noticias

  • Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento
  • La industria operó al 58,2 % de su capacidad instalada durante julio
  • Primeros impactos en la economía después de las elecciones en Buenos Aires
  • El gobierno bonaerense lanzó una iniciativa para el mejoramiento genético de animales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias