sábado 4, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Política Verde

Ley de Biocombustibles: productores piden prórroga para tratarla con más tiempo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/05/2021
En Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La fecha término de la actual norma sobre producción y uso sustentable de biocombustibles llega en este mes. El nuevo proyecto ley, presentado por el oficialismo, debería entrar en vigor el 12 de mayo. Aún falta su tratamiento en la Cámara de Diputados Nacional. El proyecto mantiene el porcentaje de corte con bioetanol para las naftas mientras que reduce a la mitad el de biodiesel para el gasoil o diésel oil.

En una reunión a contrarreloj en la Comisión de Energía y Combustibles, se hicieron oír las opiniones de las dos campanas respecto al nuevo proyecto de ley, los por un lado refinadores de petróleo y por el otro los productores de biocombustibles.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En la normativa vigente, se fijaba el corte del gasoil y las naftas con biodiesel y bioetanol con 10% y 12%, respectivamente. En el nuevo proyecto se estipula mantener este último porcentaje de corte para las naftas, aunque esta la posibilidad de bajarlo al 9%. Mientras que para para el gasoil o diésel oil se propone bajar el porcentaje a la mitad, a un mínimo de cinco por ciento (5%)[/su_note]

La oposición argumenta que el proyecto de ley generaría un gran atraso en materia de alineación con la demanda ambiental ya que el objetivo que motivo a la sanción de la ley en el pasado fue luchar contra el calentamiento global. Asimismo, objetan que genera incertidumbre y lleva al borde de la quiebra a un sector que genera valor agregado, contribuye al ambiente, utiliza tecnología nacional, con inversiones ya hechas por más de 3000 millones de dólares y genera decenas de miles de puestos de trabajo en forma directa e indirecta.

NoticiasRelacionadas

Biocombustibles: pymes bonaerenses alertan sobre una posible crisis

¿Cómo quedaron en Bahía los precios de los combustibles?

En palabras del legislador Marcos Cleri, quien presento el nuevo proyecto ley, anuncio que “se contempla un régimen de sustitución de importaciones, se establece una autoridad de aplicación con facultades para poder elevar o bajar el corte, cuidando la macroeconomía, pero también las economías regionales, el trabajo, el empleo y la producción de biocombustibles; y además se crea una comisión especial para planificar hasta el año 2030, donde las provincias productoras son parte”.

Etiquetas: combustibles
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Energías Renovables

Inauguran una megaobra vinculada a energías renovables

Empresas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Últimas Noticias

  • La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk
  • El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país
  • Crece la lista de multinacionales que se van del país
  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias