miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Latam Airlines prevé un 2021 lleno de “altos y bajos” en la industria aérea

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/04/2021
En Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Latam Airlines, la aerolínea más grande de Latinoamérica, reconoció que es «difícil» fijar una fecha para la recuperación de la industria y dijo que el 2021 será un año con «altos y bajos» debido a las nuevas olas de la pandemia que están surgiendo en distintos países de la región.

“Estamos todavía en un momento bastante incierto de la pandemia, complejo. Tenemos meses difíciles por delante y es difícil proyectar la recuperación de la industria«, indicó en rueda de prensa el CEO de la compañía, Roberto Alvo.

Los próximos meses, agregó el ejecutivo, serán «de altos y bajos, con recuperaciones y probablemente caídas, a la espera de que la vacunación sea lo suficientemente grande como para que la sociedad se sienta tranquila y recupere la confianza».

La aerolínea, nacida en 2012 de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam, tiene suspendidos la mayoría de sus vuelos internacionales desde y hacia Chile desde inicios de mes, cuando el país andino decretó un nuevo cierre de fronteras hasta mayo para contener la pandemia, que mantiene al límite los hospitales y al 90

NoticiasRelacionadas

Piden por la vuelta de vuelos entre Bahía y Buenos Aires

Argentina y Brasil liberaron los vuelos entre ambos países

La incertidumbre económica mundial generada por el Covid-19 y las restricciones de viaje impuestas por varios países fueron ahogando paulatinamente a Latam, que finalizó el año 2020 con una caída en sus ingresos del 58,4 % y una pérdida neta de 4.545,9 millones de dólares.

En mayo del año pasado, la compañía se resguardó en el capítulo 11 de la ley de quiebras estadounidense para reestructurar sus pasivos financieros y administrar su flota.

«Estamos trabajando en el plan de reestructuración, es el siguiente en el proceso del capítulo 11 (…) Estamos tranquilos con la liquidez que tenemos hoy en día. Tenemos la posición de liquidez más robusta de la industria en Latinoamérica», explicó Alvo.

Antes de la crisis sanitaria, la aerolínea operaba cerca de 1.400 vuelos diarios a 145 destinos en 26 países y contaba con una flota de 332 aviones, pero desde marzo y hasta junio de 2020 operó solo un 5 % de sus líneas.

La demanda de pasajeros en las aerolíneas mundiales fue un 72 % menor en enero de 2021 respecto al mismo mes de 2020, un porcentaje peor que el de diciembre, cuando el desplome fue del 69,7 %, según datos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Etiquetas: aerolíneaslatam
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias