martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Las bodegas argentinas buscan mercados alternativos tras las medidas de Trump

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
17/04/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Por la imposición de aranceles en los Estados Unidos, analizan otras opciones para exportar sus productos. Creen que además la competencia con los vinos europeos aumentará fuertemente.

La industria vitivinícola argentina está atravesando una etapa de incertidumbre y las bodegas tratan de adivinar cómo quedarán reconfigurados los mercados tras la guerra de aranceles que desató Donald Trump.

Por un lado, los números fríos muestran que en el primer trimestre de este año las exportaciones locales de vinos no lograron sostener la tendencia al crecimiento con la que habían cerrado el año 2024. Por otro lado, el sector enfrenta el mencionado contexto internacional adverso por las políticas del presidente de los Estados Unidos. Así, lo que más preocupa en este momento a las bodegas es el futuro de sus ventas al exterior antes que el presente con cifras de exportaciones en baja.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, las exportaciones totales de vinos argentinos, medidas en volumen, cayeron 3,5 % durante el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2024. En el primer trimestre de este año se exportaron 41,3 millones de litros de vino. Fueron 1,5 millón de litros menos con respecto de 2024.

NoticiasRelacionadas

Lanzan un plan para que la industria del vino sea más sustentable

Eliminan derechos de exportación para productos vitivinícolas

De ese total, 30,8 millones de litros (el 74,5 % del total exportado) corresponden a vinos fraccionados, que cayeron menos que el promedio (-3,1 %). Otros 10,5 de millones (25,5 %) son vinos a granel, que cayeron 4,8 %.

Entre enero y diciembre del año pasado las exportaciones habían crecido 5,6 %, luego de un comienzo de año difícil que empezó con una retracción de 12,2 % interanual en el primer trimestre. Pero luego llegó la remontada que permitió revertir el signo negativo.

Esa recuperación se interrumpió entre enero y marzo de este año, sin que este freno pueda atribuirse a las nuevas condiciones internacionales. En cambio, persisten factores macroeconómicos locales que afectan los costos de las empresas.

De concretarse finalmente la imposición de los aranceles por parte de Estados Unidos a otras naciones, principalmente los que estarían dirigidos al bloque de la Unión Europea, aumentaría la competencia en otros mercados en donde los países europeos redirijan su producción.

Por ejemplo, las bodegas europeas van a empezar a apuntar hacia Brasil con un mayor interés, lo cual pondría en riesgo parte de la cuota que hoy la Argentina ostenta en uno de los mercados más importantes, no sólo de la región, sino del mundo. A raíz de eso, países como Canadá, donde los vinos argentinos ya tienen una fuerte presencia, comienzan a cobrar más relevancia, y de cara al futuro pueden volverse aún más importantes.

Etiquetas: industria vitivinícolavinovitivinícola
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Godot: el invento argentino que revoluciona la industria de los videojuegos

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Industria

Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei

Últimas Noticias

  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
  • Godot: el invento argentino que revoluciona la industria de los videojuegos
  • Los costos para las industrias bahienses aumentaron 7,3 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias