viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Lanzaron un programa de asistencia para empresas estatales que exploren nuevos mercados

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/03/2022
En Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Lanzaron un programa de asistencia para empresas estatales que exploren nuevos mercados

La medida busca poner en marcha, ampliar y sostener las actividades para el desarrollo nacional. El aporte será no reembolsable y aplicará sólo para la adquisición de equipamiento, insumos y licencias.

El Ministerio de Desarrollo Productivo dispuso la asistencia por $ 1.000 millones a las empresas estatales, sociedades de estado y anónimas con participación estatal mayoritaria que presenten proyectos de exploración de mercados no convencionales o alternativos a los de su actividad habitual.

La medida se dispuso a través de la Resolución 222/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial, y los aportes no reintegrables se canalizarán a través del Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (Fondep).

La convocatoria a «empresas estatales, sociedades del estado y anónimas con participación estatal mayoritaria tanto nacional como provincial o municipal» está abierta desde este lunes hasta el 26 de abril próximo.

NoticiasRelacionadas

Noviembre se encamina a ser el mejor mes para los mercados emergentes

Brasil autorizó por primera vez el ingreso de almendras argentinas a su mercado

Las sociedades interesadas podrán presentar «proyectos que tengan por objeto explorar mercados no convencionales o alternativos a los de su actividad habitual, favoreciendo la inserción de dichas empresas en los mismos».

«Resulta apropiada la implementación de una política de financiación y fomento para que las empresas públicas investiguen y se desarrollen para lograr la inserción en nuevos mercados o la exploración de nuevos segmentos productivos»

De esta forma, se busca «poner en marcha, ampliar y sostener las actividades de empresas estratégicas para el desarrollo nacional o importantes para la generación de mayor valor agregado en las economías regionales».

La asistencia consistirá en el otorgamiento de un Aporte No Reembolsable (ANR) a través del Fondep de hasta $ 480 millones por proyecto, destinado exclusivamente a la adquisición de equipamiento, insumos, licencias y otros gastos necesarios para la implementación del proyecto.

«El personal de la empresa afectado al proyecto deberá ser provisto por la empresa y no podrá financiarse con ANR», se aclaró en la norma.

El total de la asistencia que el Fondep destinará a la Convocatoria para Producciones Innovadoras o Experimentales es de $ 1.000 millones.

«Resulta apropiada la implementación de una política de financiación y fomento para que las empresas públicas investiguen y se desarrollen para lograr la inserción en nuevos mercados o la exploración de nuevos segmentos productivos», se indicó en la resolución.

Asimismo, la cartera encabezada por Matías Kulfas consideró «de importancia» la promoción del «desarrollo y exploración de nuevos mercados y el traspaso de conocimiento entre los distintos actores del entramado productivo a fin de que las empresas puedan insertarse en mercados alternativos a los de su actividad habitual».

En ese sentido, se destacó que el Estado nacional «es titular de una variada gama de empresas pujantes con alto potencial innovador y que han realizado aportes significativos en materia productiva de bienes y servicios de carácter estratégico y con estándares de exportación».

Etiquetas: mercados
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Los agricultores pampeanos invertirán más de 800 millones de dólares en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • Se afianza la marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias