sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Lanzan créditos para los contratistas pampeanos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/08/2022
En Agro, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Lanzan créditos para los contratistas pampeanos

El gobierno lanzó la medida para la compra de maquinaria e implementos agrícolas, ya que lo considera un “sector clave”.

El Gobierno de La Pampa junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y al Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam), dispuso de una línea de créditos para la adquisición de maquinarias, herramientas e implementos del sector agropecuario, con el fin de mejorar el servicio que brindan los contratistas de dicho sector.

Este anuncio fue realizado días atrás por la ministra de la Producción, Fernanda González en el marco de la reunión que mantuviera con la Cámara de Contratistas de la Provincia.

Consultada por esta Agencia Provincial de Noticias, la subdirectora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, detalló que «el Ministerio de la Producción, el Consejo Federal de Inversiones y el Fondo de Garantías Pampeanas, trabajan en la implementación de esta línea que ya está disponible para la adquisición de maquinarias de implementos agrícolas nuevos o usados, cuenta con un monto máximo de 20 millones de pesos, con un plazo de hasta 5 años y con 12 meses de gracia».

NoticiasRelacionadas

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Y resaltó que «lo beneficioso de esta línea es que tiene la tasa topeada en el 30% y si se trata de un crédito de hasta 1 millón de pesos, la tasa es de 15%».

Respecto de los implementos que abarca mencionó «cosechadora axial, acoplado, tolva, sembradora, tractor, arrolladora, entre otros y, aclaró, que si algún contratista quisiera solicitar financiamiento para alguna maquinaria no detallada, se consulta al CFI para su aceptación».

Los solicitantes de dichos créditos, mayores a 1 millón de pesos podrán solicitar una garantía del FoGaPam. Dicha información estuvo a cargo del referente de este organismo, Sergio Pereda, quien en principio destacó «la sinergia con la que se viene trabajando entre el CFI, el Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa».

En esta línea cuando el crédito es mayor a 1 millón de pesos los solicitantes «necesitan otro tipo de garantía, y para ello está el FoGaPam, es esa herramienta que necesitan para poder sortear el análisis crediticio que el CFI como institución financiera y el BLP como institución monetizadora, requieren».

Y agregó que «para el otorgamiento de la garantía por FoGaPam, siempre que la empresa cuente con la documentación necesaria el trámite se realiza con celeridad a fin de dar respuesta eficiente al solicitante».

Etiquetas: CFIcréditosFOGAPAM
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Agro

Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país

La Agrícola

Obligatorio: SENASA creó un nuevo certificado digital para el lavado del transporte de animales

Agro

La producción y exportación de maní marcó un récord histórico

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias