sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

LADE conectará Neuquén con Bahía Blanca, Trelew, Mendoza y Comodoro Rivadavia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La compañía aérea estatal LADE conectará a partir de la próxima semana la ciudad de Neuquén con Mendoza, Bahía Blanca, Trelew y Comodoro Rivadavia. La nueva ruta comenzará a funcionar el martes 17 de agosto.

La compañía aérea estatal LADE conectará a partir de la próxima semana la ciudad de Neuquén con Mendoza, Bahía Blanca, Trelew y Comodoro Rivadavia, de acuerdo a información brindada esta semana.

La nueva ruta se concretó a partir de gestiones realizadas por la senadora nacional por la provincia del Neuquén, Silvia Sapag, y Tanya Bertoldi, que, además, están gestionando para que el vuelo conecte también con Chos Malal.

La aerolínea tendrá disponibles dos viajes semanales con una capacidad total de 30 pasajeros a bordo.

NoticiasRelacionadas

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

Mega recibió una nueva torre para ampliar su planta fraccionadora de Bahía Blanca

«Estamos trabajando en el desarrollo de nuestra provincia y en la reconstrucción de la Argentina, eso implica también acercar las distancias entre cada región del país, no sólo para fomentar el turismo sino también para que nuestra provincia siga creciendo”, expresó Sapag.

Además, la senadora agregó que «hace tiempo estamos gestionando para que el trayecto también incluya a Chos Malal, pero las condiciones actuales del aeropuerto no lo permiten, así que seguiremos trabajando en ello».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]LADE es el único organismo estatal de transporte aéreo de fomento en la Argentina, y este nuevo vuelo desde Neuquén a Mendoza, que además logrará la conexión con otras ciudades como Bahía Blanca, Trelew y Comodoro Rivadavia, va a potenciar el desarrollo de la provincia patagónica.[/su_note]

Según se informó, el vuelo de LADE va a aterrizar en la ciudad de Neuquén el próximo martes 17 de agosto en cercanías al mediodía, luego de despegar en Bahía Blanca y pasar por Comodoro Rivadavia. Como última instancia, el avión emprenderá viaje hacia Mendoza, que será su destino final. El mismo no podrá hacer escala en la ciudad de Chos Malal como estaba previsto originalmente ya que la pista de esa localidad neuquina se encuentra en malas condiciones para su funcionamiento.

La otra aerolínea que volvió a poner en marcha sus operaciones fue la low cost Jet Smart, que retomó sus vuelos regulares luego de un mes de ausencia, tras haber anunciado desprogramaciones de forma sorpresiva.

Etiquetas: aerolíneasPuerto de Bahía Blanca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias