miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La UIA admitió que existen «quejas muy fuertes» por los tarifazos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/04/2018
En Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, reconoció que existen «quejas muy fuertes» de empresarios que integran la entidad por la suba de las tarifas de electricidad, gas y agua que está impulsando el Gobierno.

Una vez por mes Acevedo lidera la reunión de Junta Directiva de la central fabril en la que participan unos 60 empresarios de diversos rubros industriales de toda la Argentina y allí el tema de las tarifas viene siendo uno de los principales ejes de debate. «Cuando estamos juntos hay mucha gente se queja muy fuerte y con mucha razón porque es un costo adicional al costo argentino», dijo el empresario en declaraciones a FM La Patriada y recomendó al Gobierno «buscar un equilibrio».

Sostuvo que el problema surgió por la extensión de la brecha entre los precios que estaban vigentes cuando asumió Cambiemos y los valores «a los que teóricamente» el país debe llegar para intentar recuperar la sustentabilidad energética. «A nadie le gusta que suban el gas, la luz y el agua. Pero antes teníamos tarifas bajas y no contábamos con los recursos. Ahí es donde tenemos que buscar el equilibrio», dijo el empresario.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Consideró además que este es el «tema de la frazada corta» dado que se está debatiendo «cómo hacemos para no pagar tarifas abusivas» y en paralelo «rearmar todo el sistema de energía que teníamos en la Argentina y que lo fuimos perdiendo». Al ser consultado sobre si el incremento de tarifas está afectando a la producción, Acevedo contestó: «Por supuesto que afecta. Son cuestiones transversales que afectan a todos, no queda nadie afuera. El público, a los comercios y a la industria.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

Según la UCA, la incertidumbre económica volvió a crecer

Acevedo consideró que «sería bueno para bajar costos» que la industria argentina cuente con una tarifa diferenciada aunque reconoció que «hoy no se puede hacer» dado que el Gobierno quiere seguir eliminando subsidios para reducir el rojo fiscal. «Podría llegar a buscarse algún tipo de tarifa diferenciada para los sectores de las pequeñas y medianas empresas que están trabajando bajo mayor presión. Pero no veo a este Gobierno que esté pensando hacerlo porque quiere hacer más equilibrado el tema de los costos para todo el mundo», dijo el jefe de los industriales.

Etiquetas: ImpuestosUIA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Economía

Argentina está entre los países con mayores cargas laborales

Economía

Vías navegables secundarias: se necesitan USD 10.000 millones para desarrollarlas

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias