sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La Rioja: se inauguró la Central Arauco II del Parque Eólico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/10/2020
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Presidente detalló que el Parque Eólico desarrolla uno de los mayores emprendimientos de ese tipo en el país y provee energía limpia para el desarrollo agrícola, ganadero e industrial.

El Presidente Alberto Fernández viajó ayer a La Rioja para compartir junto al gobernador Ricardo Quintela la inauguración de una nueva etapa del parque eólico Arauco, ubicado a unos 130 kilómetros de la capital provincial, y que genera actualmente 150 megas de energía limpia, Además de la agenda energética, el Gobierno nacional y la provincia firmaron un convenio destinado al impulso de proyectos de desarrollo, y otro para el financiamiento de líneas de producción.

Acompañaron Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, Eduardo Enrique de Pedro, ministro de Interior de la Nación; Elizabeth Gómez Alcorta; ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, y el secretario de Energía, Darío Martínez.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Con la nueva etapa de ampliación del Parque Eólico, permitirá generar energía suficiente para alimentar 335.000 hogares, que pone a la provincia de La Rioja a la vanguardia del cuidado del medio ambiente, consolidando a la empresa como una de las más importantes del rubro en el país.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Techint apuesta por un sector energético que no es ni el gas ni el petróleo

Un nuevo RIGI busca atraer inversiones en un sector clave en la transición energética

Asimismo, Alberto Fernández hizo hincapié en la importancia del Parque Eólico Arauco en el contexto de la pandemia. «Tenemos la convicción de que estamos haciendo un país distinto y parte de esa convicción son las energías renovables, la energía limpia que debemos dejar para las futuras generaciones. Esta es una demanda del mundo pospandemia», aseguró.

Ante el Presidente Alberto Fernández, el gobernador de La Rioja puntualizó las inversiones millonarias del sector privado para la reindustrialización en la provincia. «La Rioja, gracias al esfuerzo de inversores privados, tiene invertidos casi 40 millones de dólares, que generan 350 puestos de trabajo«, remarcó el primer mandatario.

En ese sentido detalló que, Ritex invirtió 8 millones de dólares: 100 puestos de trabajo más que los que tiene actualmente; Hilados hizo una inversión de 4 millones 500 mil dólares, genera más de 100 puestos de trabajo;  TetraPack 4 millones de dólares, moderniza y genera mayor producción, mayores bienes y divisas; y Serrano, hizo una inversión de 800 mil dólares, que genera 20 puestos de trabajo.

El emprendimiento en el Parque Eólico es gestionado por una empresa conformada por el gobierno de La Rioja y la firma local Enarsa, y prevé una ampliación para sumar otros 50Megavatios, lo que demandaría unos 60 millones de dólares, cuyo pago estaría garantizado por la comercialización de la energía.

Etiquetas: energías renovablesparque eólico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias