La producción siderúrgica creció en noviembre 9,3% impulsada por la construcción y bienes durables
La Cámara Argentina del Acero informó un incremento en el mes pasado de 9,3% de la actividad con respecto al mismo mes de 2019.
La producción nacional de acero crudo registró en noviembre un crecimiento de 9,3% respecto a igual mes de 2019 y de 2,3% frente a octubre pasado, al sumar un total de 382.200 toneladas, informó este martes la Cámara Argentina del Acero.
La cámara detalló también que la producción de laminados de noviembre fue de 392.000 toneladas, cifra similar al mes anterior, que con un día más de producción había alcanzado las 392.500 toneladas, y fue un 16,8% superior respecto al mismo período de 2019.
El mes pasado, la demanda de acero para la construcción privada siguió siendo alta, en un contexto en el que se percibió un generalizado acopio de materiales de obra que generaron faltantes en la cadena de distribución.
En noviembre, la industria automotriz registró un crecimiento de producción del 13,5% con relación a octubre y un incremento del 20,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Por su parte, la agroindustria y maquinaria agrícola continuaron traccionando el consumo de acero en dichos segmentos, como así también el sector de envases de hojalata para alimentos y desinfectantes.
A esto se sumó la recuperación y actividad del sector de electrodomésticos, con una sostenida demanda de productos de acero.
En lo que respecta al sector petrolero, la entidad señaló que los despachos de tubos sin costura al consumo local tuvieron una caída interanual del 55% el mes pasado.
Por segmentos, la producción de hierro primario en noviembre fue de 224.900 toneladas, lo que representó una merma de 13.4% respecto a octubre de 2020 (259.700 toneladas) y 16.1% menor a igual mes de 2019 (268.000 toneladas).
Por su parte, la producción total de laminados terminados en caliente en noviembre fue de 392.000 toneladas, 0.1% inferior a la de octubre de 2020 (392.500 toneladas), y 16.8% mayor a la de similar mes de 2019 (335.500 toneladas).
Por último, la producción de planos laminados en frío fue de 136.400 toneladas, 3.0% inferior a la de octubre (140.700 toneladas) y 36.8% mayor a la de noviembre del 2019 (99.800 toneladas).
- Ya llega ExpoFerretera 2023 - 28/11/2023
- Reunión de gestión mensual: el encuentro que le falta a tu empresa - 27/11/2023
- Crisis hídrica en La Pampa: los productores buscan soluciones - 24/11/2023