sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La producción industrial en Brasil cae debido a la baja en 5 estados

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/12/2021
En Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La contracción fue de un 7,8% respecto a un año, dijo la agencia nacional de estadísticas brasileña.

Cinco estados fueron responsables de la caída de 0,6% en la producción industrial de Brasil entre septiembre y octubre de este año, incluido São Paulo, el parque industrial más grande del país, con una caída de 3,1 por ciento.

Según informó la Agencia Brasil, los otros estados fueron Santa Catarina (-4,7%), Pará (-4,2%), Minas Gerais (-3,9%) y Espírito Santo (-1%). Los datos fueron publicados en Río de Janeiro, por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

La caída nacional no fue mayor porque nueve de las 15 áreas encuestadas tuvieron alta producción en el período, especialmente en el Nordeste (5,1%), Mato Grosso (4,8%) y Ceará (4,1%). Goiás se mantuvo estable.

NoticiasRelacionadas

Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país

Startup brasileña especializada en el agro busca abrirse camino en el país

En comparación con octubre de 2020, 13 de las 15 áreas encuestadas tuvieron una disminución, las mayores de las cuales se observaron en Pará (-14,2%), Santa Catarina (-12,5%), São Paulo (-12,3%) y Amazonía (-11,9%). Río de Janeiro y Espírito Santo fueron los únicos estados con incrementos, respectivamente, del 6,6% y del 6,1 por ciento.

Los elevados precios y las altas tasas de interés han frenado la recuperación de la economía más grande de América Latina. Brasil entró en una recesión técnica en el tercer trimestre, cuando los consumidores y las empresas vieron mermar su poder adquisitivo, mientras que el importantísimo sector agrícola se vio afectado por la sequía y las heladas.

Etiquetas: BrasilMinisterio de Producción
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Industria

Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias