jueves 20, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Cae la producción de zapatos en el país

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
07/06/2024
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La industria manufacturera de calzado se contrajo un 10,4 % interanual durante el mes de abril.

Cuando las crisis económicas sacuden el país, alguno rubros se ven afectados con mayor velocidad y agudeza. Uno de ellos es el de la industria del calzado, que experimenta una pronunciada caída de ventas y arrojó en lo que va de este año datos muy negativos comparados con 2023.

La industria manufacturera de calzado se contrajo un 10,4 % interanual durante el mes de abril, de acuerdo con el más reciente Índice de Producción Industrial Manufacturero elaborado por el Indec y difundido por la Cámara de la Industria del Calzado (CIC). A su vez, el aumento de precios en el rubro se ubicó por encima de la inflación.

En el acumulado entre enero y abril de este año, la producción de calzado en el país cayó un 18,2 % interanual. A nivel general, la producción manufacturera en el país se contrajo en el cuarto mes del año un 16,6 % interanual.

Por su parte, las ventas minoristas dentro del rubro de calzado y marroquinería alcanzaron en abril de este año, según el último informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), una caída del 2,4 % interanual y una contracción del 12,5 % en el acumulado de los primeros cuatro meses de 2024 con respecto a los mismos meses de 2023.

NoticiasRelacionadas

El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes

Finalmente, llega Decathlon al país, con una inversión de USD 100 millones

“El cambio de temporada no favoreció al calzado porque los precios son más elevados, pero el rubro amortiguó la caída con liquidación de artículos de temporadas anteriores y el programa Cuota Simple que ofrecieron algunos comercios. La venta de calzado informal, especialmente zapatillas, fue mejor que la del formal”, destacaron desde la CAME al analizar el rubro.

Etiquetas: calzadoproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Industria

El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre

Últimas Noticias

  • La generación Z y las nuevas propuestas de trabajo
  • La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones
  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias