jueves 20, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro Ganadería

La producción de leche alcanzó su mínimo de los últimos 5 años

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/05/2024
En Ganadería
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La mitad de los más de 10.000 tambos que componen el sector se encuentra procesando 5.000 litros por día, o menos.

La producción de leche acumuló una caída del 14 % interanual en el primer trimestre de 2024 y, en promedio, fue la más baja de los últimos cinco años.

Así lo señaló un informe del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino, que detalló que la producción del primer trimestre de este año fue de 2.224 millones de litros contra los 2.582 millones de litros de 2023.

En marzo de 2023 se produjeron, a pesar de la enorme sequía, 822 millones de litros contra los 704 millones de litros del mismo mes de 2024. Esto significa una caída de la producción interanual del 15 %.

NoticiasRelacionadas

El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes

Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei

Según el reporte, el sector productivo primario está compuesto por unos 10.200 tambos, que generan unos 45.000 empleos directos y unas 680 industrias procesadoras de leche, con unos 35.000 empleos directos; así, la actividad se posiciona como la sexta cadena agroindustrial en volumen de trabajo generado.

De esas 680 industrias, el 46 % procesa menos de 5.000 litros por día, el 45 % entre 5001 y 250.000 litros por día y solo el 3 % procesa más de 250.000 litros por día. Del total de empresas, el 44 % está localizada en la provincia de Buenos Aires, el 27 % en Córdoba, el 15 % en Santa Fe, el 10 % en Entre Ríos, el 3 % en La Pampa y el resto en otras provincias.

En el acumulado del primer trimestre, las exportaciones aumentaron 6,4 % respecto de igual periodo del año anterior, totalizando casi 100.000 toneladas en productos y un 6,3 % en litros equivalentes, a pesar de que en marzo tuvieron un retroceso.

Etiquetas: Lacteosproduccióntambos
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

La quita de retenciones alcanzará a las exportaciones de carne vacuna y aviar

Agro

El gobierno bonaerense lanzó una iniciativa para el mejoramiento genético de animales

Agro

La Rural: un toro por $115 millones, una raza canadiense y el Gran Campeón Angus

Últimas Noticias

  • La generación Z y las nuevas propuestas de trabajo
  • La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones
  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias