miércoles 5, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La presión fiscal, la mayor preocupación de los empresarios bahienses

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/02/2022
En Bahía Blanca, Economía, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Desde 2019 se repite la problemática como el mayor dolor de cabeza para los empresarios de la ciudad, según una encuesta del CREEBBA. 

De cada 10 empresarios consultados, 6 sostuvieron que la presión fiscal es la principal preocupación para este año, seguido de trabas para el abastecimiento de productos, los mayores costos y la caída de las ventas, de acuerdo con un informe del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca-Argentina (CREEBBA).

El Informe de Actividad Económica Nº 172 del CREEBBA reveló que para el 63 % de los hombres de negocios bahienses, los aumentos de impuestos o la creación de nuevos tributos es el principal motivo de desvelo para este año, seguido del abastecimiento de los proveedores (42 %), los mayores costos (38 %), la caída de las ventas (30 %), la falta o el mayor costo de financiamiento (27 %), el cepo cambiario (24 %), los aumentos salariales al personal (19 %) y la intensificación de la competencia (16 %).

Desde 2019 en adelante y en forma repetida, según explicó el Centro de Estudios local, la presión fiscal se revela como el principal escollo para los empresarios de la ciudad.

NoticiasRelacionadas

Argentina está entre los países con mayores cargas laborales

La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales

Respecto a los márgenes de rentabilidad, el 38 % de los consultados afirmó que sus márgenes fueron constantes a lo largo de 2021. Un 20 % notó una disminución moderada de los mismos y el 18 % manifestó una caída fuerte en su rentabilidad. Por último, un 16 % visualizó un aumento moderado y el 8 % restante un aumento fuerte.

También se consultó sobre las inversiones realizadas durante 2021. El 62 % respondió no haber llevado a cabo ninguna inversión durante el transcurso del año, siendo el rubro comercial el de mayor preponderancia.

El 38 % que realizó inversiones, las destinaron, principalmente, a nueva maquinaria y mejora de tecnología y/o bajar costos. A continuación, sobresalieron las inversiones que se dedicaron a la ampliación y mejora de las instalaciones y posteriormente a la capacitación de personal.

El sector servicios fue el que presentó el mayor número de empresas inversoras.

En relación a las inversiones para el corriente año, el 54 % de los empresarios no tiene previsto realizarlas. Dentro del 46 % que sí realizará alguna inversión, un gran número de los consultados tiene planeado plasmarlas en forma de nueva tecnología con el fin de bajar costos, en nuevas maquinarias y la apertura de nuevas sucursales.

La mayoría de las empresas que van a realizar inversiones pertenecen nuevamente al sector Servicios.

Para finalizar, se consultó sobre las perspectivas para la economía de la ciudad para el 2022: el 50 % estima un transitar económico igual al año previo y el 34 % espera un retroceso en la actividad respecto a 2021.

El 16 % restante es optimista y espera una mejora en la economía, especialmente en el caso del rubro Servicios.

Etiquetas: CREEBBAImpuestospresión fiscal
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño

Empresas

Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin

Empresas

Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería

Últimas Noticias

  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
  • Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias