jueves 23, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

La Pampa seguirá al mando del Consejo Federal de Zonas Francas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Fue en el marco de la reunión llevada a cabo en Buenos Aires.

El Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas renovó sus autoridades ratificando el mandato a su actual presidenta, Alejandra Alonso, directora de Relaciones Institucionales de Zona Franca La Pampa.
El organismo, integrado por 15 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene como objetivo defender y promocionar el régimen de Zonas Francas ante entes públicos y privados, para lograr el fortalecimiento de los diferentes sectores económicos, en clave de sostener un desarrollo federal teniendo en consideración las asimetrías que se generan en el territorio.

En la Casa de la Provincia de Entre Ríos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó este encuentro y habiéndose cumplido el plazo del período de dos años de Gestión del Consejo Federal (16/09/2020), se ratifica la continuidad en la gestión de la Presidencia a la A.I. Alejandra Aida Alonso del Gobierno de la Provincia de La Pampa, secundada por Sebastián Lavandeiras, de la provincia de San Juan. 
En el mismo marco, se propuso una modificación del Estatuto del Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas en su artículo 7º a los fines de sustituir la denominación de los meses, proponiendo un mínimo de tres (3) reuniones anuales.

Por último se realizó una devolución de las encuestas efectuadas en la distintas Zonas Francas, la exposición estuvo a cargo de Ailen Servillano y Alejandra Alonso sobre el “Proyecto Géneros y Diversidad: conocimiento para transformar las miradas y ampliar derechos en las zonas francas argentinas y sus empresas usuarias”, donde de acuerdo a los resultados se trabajará en la agenda 2023.

NoticiasRelacionadas

Nuevos Desarrollos para la Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales

Cómo una empresa pampeana duplicó su facturación en tres meses de la mano de una marca internacional

Finalizada la reunión, la presidenta Alejandra Alonso junto a representantes de otras provincias se reunieron con las autoridades de la nueva Fundación del Banco BICE, donde fueron recibidos por el presidente Carlos Ramón Brown, los asesores Gabriel Sueldo y Luciano Jáuregui. El objetivo del encuentro fue acordar la firma de un convenio marco para efectuar capacitaciones de acuerdo a las necesidades de cada Zona Franca, para acompañar el crecimiento de las empresas que se encuentran radicadas, en materia de Género, temáticas de Comercio exterior, etc.

También se mantuvo una reunión con Rodrigo Puértolas, director del proyecto VUCE (Ventanilla Única de Comercio Exterior), con el fin de trabajar en forma conjunta para que todas la Zonas Francas habilitadas puedan hacer uso de este beneficio y poder evacuar cualquier tipo de consultas.

Etiquetas: zona franca
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Últimas Noticias

  • La nueva garrapiñada de pistacho de Arcor: el sabor del año llega a la mesa navideña
  • Se agotó el cupo para importar autos eléctricos sin aranceles
  • El comercio electrónico continúa creciendo y en el primer semestre superó los 15 millones de facturación
  • El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias