El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, ponderó las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para defender la capacidad de consumo de alimentos y potenciar la producción de carne, tras presentarle al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, el Plan Ganadero provincial.
«El Gobierno nacional está trabajando para resolver cómo defendemos la mesa de los argentinos y también cómo potenciamos la producción de carne en nuestras regiones, en esta dirección, el trabajo conjunto entre la Nación y la provincia es fundamental para promover un mayor desarrollo ganadero”, declaró Ziliotto.
El gobernador señaló que en los últimos días se reunió con el ministro Basterra para presentarle el Plan Ganadero provincial y las herramientas que se incorporarán para actualizarlo y reformularlo con el fin de que pueda integrarse al programa que impulsa el Gobierno nacional.
Tras remarcar que el Plan Ganadero provincial debe centrar su eje en propiciar el aumento progresivo y sostenido de la producción de carne, Ziliotto dijo que “se debe trabajar para que la oferta satisfaga la demanda del consumo interno y la demanda del mercado internacional, de modo que el aumento de la producción, que por ende es un aumento de la oferta, elimine la conflictividad entre precio interno y externo de la carne”.
Basterra, por su parte, señaló que el encuentro con el mandatario pampeano permitió avanzar en una agenda común para la implementación del Plan Ganadero Federal.
«La Pampa tiene una historia muy exitosa en la articulación entre el sector productivo y el Estado provincial, es uno de los modelos que nosotros rescatamos porque tiene un valor determinante para lograr los objetivos de mejorar la eficiencia e incrementar la producción de la ganadería argentina en una articulación federal, entre la Nación y las provincias, como nos propuso el presidente, Alberto Fernández», acotó Basterra.
En La Pampa, desde 2005, se viene ejecutando el Plan Provincial de Activación Ganadera con el fin de potenciar la producción del sector, la especialización de los recursos humanos y la incorporación de nuevas tecnologías que apunten a la innovación y competitividad.