martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

La Pampa participó de la Asamblea del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/09/2021
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La provincia de La Pampa firmó un convenio por cuatro millones de pesos para el fortalecimiento del área de Ciencia y Tecnología. Se busca que estos dos sectores fortalezcan el sistema productivo en su totalidad.

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción participó de la Segunda Asamblea General del año del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), presidida por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y titular del Consejo, Daniel Filmus.

Durante la reunión se firmaron Convenios de Fortalecimiento Institucional de gestión de la Ciencia y Tecnología con las 24 jurisdicciones por más de 100 millones de pesos y se trataron temas relativos a la federalización de la Ciencia y la Tecnología y a las Agendas Territoriales del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación 2030.

El Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa, a través de la directora General de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Luz Lardone, firmó un convenio por $4 millones para el fortalecimiento del área de Ciencia y Tecnología.

NoticiasRelacionadas

El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta

La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk

La Asamblea, que se realizó de manera presencial, fue el marco para abordar temas relativos a la federalización de la Ciencia y la Tecnología y a las Agendas Territoriales del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y titular del Consejo, Daniel Filmus, expresó que la Ciencia y la Tecnología «deben ser una política de Estado donde uno de los temas centrales es la federalización. Tenemos que saber generar un núcleo central de políticas de mediano y largo plazo que podamos llevar adelante más allá de cualquier mirada sectorial o partidaria».

«Tenemos que crear una conciencia social sobre la importancia de la Ciencia y la Tecnología para transformar el sistema productivo y superar las crisis cíclicas para poder generar un modelo diferente que permita que sus beneficios se puedan distribuir entre todas y todos», agregó.

Etiquetas: cienciaCOFECYTtecnología
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Últimas Noticias

  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
  • Godot: el invento argentino que revoluciona la industria de los videojuegos
  • Los costos para las industrias bahienses aumentaron 7,3 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias