miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La Pampa compró la planta de Calzar

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/11/2021
En Economía, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El gobierno provincial adquirió la compañía con el fin de reactivar su producción lo más rápido posible, mientras que el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, dijo haber comenzado gestiones para atraer inversores.

El Gobierno de La Pampa compró definitivamente la empresa Calzar, a fines de acelerar la reactivación de su producción. La noticia fue dada a conocer ayer por el Poder Ejecutivo bajo la premisa de “recuperar infraestructura ociosa, ponerla en actividad y motorizar la economía, generando nuevos empleos a través de la búsqueda de inversores privados”.

A su vez, recordaron que el gobernador Sergio Ziliotto había adelantado la decisión de su reactivación en el mes de julio pasado cuando junto al secretario de las Pymes y los Emprendedores de Nación, Guillermo Merediz y el secretario de Industria, Ariel Esteban Schale recorrieron la planta fabril ubicada en el Parque Industrial de Santa Rosa.

Por otro lado, explicaron que, de acuerdo a la normativa vigente, «hasta que no transcurrieron los dos años de paralización de actividades de la planta, el Gobierno provincial no estuvo habilitado a intervenir activamente en la recuperación del inmueble». Cuando el plazo se cumplió, se logró alcanzar un acuerdo «con la empresa Topper Argentina SA y se definió la compra de la planta fabril en U$S 1.200.000, monto sensiblemente menor a la cotización del inmueble en el mercado inmobiliario local».

NoticiasRelacionadas

¿Cuáles son los 3 complejos industriales más importantes de Argentina?

El inicio de los Parques Industriales en Argentina

«Desde entonces, fueron distintas las propuestas abordadas para su reactivación que, por diversos factores, se vieron frustradas. Ahora, con el inmueble en manos del Gobierno provincial, mejora considerablemente la viabilidad de un emprendimiento productivo debido a que la amortización de la inversión en infraestructura estará sujeta al financiamiento estatal de un monto menor a su valor de mercado, a largo plazo y con tasas subsidiadas. Esas condiciones de financiamiento serán fijadas por ley, cuyo proyecto enviará el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados para su análisis», agregaron.

La firma Calzar SA cerró definitivamente las puertas de su planta industrial en La Pampa en el año 2018, tras un proceso de desmantelamiento que incluyó la desafectación de trabajadores, a través de ‘retiros voluntarios’ y el despido de más de 130 empleados, con su cierre definitivo.

Desde el Ejecutivo señalaron que «el cierre es un emblema de las secuelas de las políticas implementadas por el macrismo, con la apertura indiscriminada de las importaciones, las fluctuaciones del tipo de cambio, la devaluación y las altas tasas de interés, que deprimieron la actividad económica y, particularmente, al sector textil».

Etiquetas: Matías Kulfasparques industriales
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Argentina está entre los países con mayores cargas laborales

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Economía

Vías navegables secundarias: se necesitan USD 10.000 millones para desarrollarlas

Últimas Noticias

  • Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento
  • La industria operó al 58,2 % de su capacidad instalada durante julio
  • Primeros impactos en la economía después de las elecciones en Buenos Aires
  • El Gobierno bonaerense lanzó una iniciativa para el mejoramiento genético de animales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias