jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La inflación en Bahía fue del 2,6% en noviembre

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/12/2021
En Bahía Blanca, Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Según el CREEBBA, el índice inflacionario en el registro interanual ascendió a un 47,3% y el acumulado durante el presente año subió al 43,2%. Los mayores aumentos quedaron evidenciados en los rubros de Transporte y comunicaciones, Salud y Esparcimiento.

El Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina (CREEBBA), publicó las mediciones de inflación de noviembre en nuestra ciudad, la cual evidenció una variación del ritmo de crecimiento de los precios minoristas respecto del mes anterior y alcanzó un 2,6%.

En tanto que el índice inflacionario del distrito acumulado durante los últimos 12 meses cerró con 47,3%, y el global en lo que va del año llegó a 43,2%.

Según el relevamiento del organismo económico local, el mayor aumento a nivel capítulos tuvo lugar en Transporte y comunicaciones, con un alza del 3,5%.

NoticiasRelacionadas

La inflación de julio fue del 1,9 %, según el Indec

El Indec da a conocer hoy la inflación de julio

“El mismo respondió a incrementos del 16,6% en servicios de transporte de corta distancia, 6% en cubiertas, repuestos y reparaciones, 4,6% en automóviles y 4,2% en telefonía, internet y comunicaciones”, indicaron los especialistas en el informe.

IPC CREEBBA: Nivel general.

Salud, con una variación del 3,3%, se ubicó en segundo término como consecuencia del aumento del 8% en médicos y odontólogos, y un 3% en medicamentos.

En tanto que el rubro Esparcimiento con una suba del 2,9%, registró aumentos del 7,2% en hoteles y excursiones, 3,5% en cines y teatros, 2,7% en transporte de larga distancia, 2,5% en diarios y 2% en revistas.

El informe del CREEBBA puntualizó que los precios de los productos correspondientes a la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad que más subieron fueron la carne vacuna (15,2%), el arroz (10,0%), la naranja (4,6%) y el pollo (4,5%).

IPC: CREEBBA por Capítulos.

Las principales bajas, por su parte, se presentaron en el tomate (-27,3%), el café (-5,4%), el pan (-3,4%), la yerba (-3,3%) y el aceite de maíz (-3,2%).

Etiquetas: CREEBBAinflación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Economía

El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias