martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La industria creció durante mayo: qué sectores fueron los que mejor rendimiento tuvieron

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
26/06/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El aumento fue del 3,9 % en la medición interanual y también hubo un crecimiento en la comparación con abril.

La producción industrial argentina registró un crecimiento del 3,9 % en mayo al comparar con el mismo mes del año anterior, según el Indice de Producción Industrial (IPI-OJF). Asimismo, la actividad manufacturera mostró una expansión desestacionalizada del 1 % con relación a abril.

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, la actividad industrial mostró un avance del 3,4 %. El informe señaló que “el dato de marzo se corrigió a la baja” y, por lo tanto, “el rebote de abril y de mayo no alcanza para recuperar el nivel previo”.

La situación presenta una heterogeneidad sectorial, lo que lleva a que el dato general de la industria sea «poco representativo de la realidad de cada rubro».

NoticiasRelacionadas

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

La economía mostró un leve repunte y cortó una caída de tres meses seguidos

Crecimiento por rubros

En el desglose por rubros, la producción automotriz tuvo un crecimiento del 25,2 % anual en mayo, mejorando respecto de la suba del 5,8 % del mes pasado y la baja del 3,7 % de marzo.

Por otro lado, el despacho de cemento cayó 1 % anual, lo que “sigue reflejando las dificultades del sector de la construcción en el contexto actual”. Si se descuenta la producción automotriz, el crecimiento del resto de los sectores agregados de la industria fue del 1,8 %.

El sector de Maquinaria y Equipo anotó una expansión interanual del 20,6 % en mayo, quedando como el rubro con mayor crecimiento del mes. Así, acumuló una mejora del 11,5 % en los primeros cinco meses. Los Metales Básicos mostraron una suba del 17,2 % en la comparación anual, con un aumento acumulado del 7,7 %. Dentro de este sector, se destaca la expansión del 32,1 % de los laminados terminados en frío y la suba del 15,2 % de los terminados en caliente. A su vez, el acero crudo anotó una mejora anual del 0,8 %, siendo la primera cifra positiva luego de 18 meses de contracciones.

El sector de Alimentos, bebidas y tabaco volvió a registrar una variación negativa en mayo, con una baja del 0,5 % anual, por debajo del -3,6 % de abril.

En el quinto mes, el complejo oleaginoso tuvo una suba del 0,1 %, la faena bovina cayó un 5 % y la avícola aumentó un 2,2 %. Así, el sector acumula una suba del 2,4 % para los cinco meses analizados. Los Minerales no Metálicos mostraron un resultado afectado por un mal dato de despacho de cemento, con una suba del 1,7 % en el sector en conjunto.

El acumulado del sector quedó con una expansión del 11,5 %, quedando «lejos del nivel de años anteriores a la caída de 2024».

Para los próximos meses, la evolución de la industria es algo más incierta de lo que se preveía a comienzos del año”. La “menor recuperación de los salarios, la mayor exposición a los mercados externos y el modelo cambiario” se presentan como los “mayores desafíos para el general de la industria, aunque el impacto sectorial es dispar”.

Etiquetas: actividad industrialEconomíaindustria automotriz
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Godot: el invento argentino que revoluciona la industria de los videojuegos

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Industria

Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei

Últimas Noticias

  • Havanna sorprendió otra vez: así es su nuevo conito Tres Chocolates
  • Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina
  • Marcas que marcan camino: cómo construir identidad y confianza en el mercado digital
  • El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias