domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La industria aeronáutica prevé pérdidas de más de US$ 47.000 millones en 2021

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/04/2021
En Economía, Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las compañías aéreas en todo el mundo prevén pérdidas netas de la industria del orden de los US$ 47.700 millones para el 2021, lo que representa una reducción en el margen de beneficios netos de un 10,4%, de acuerdo con un informe suministrado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Este registro implica una mejora en las pérdidas netas registradas en el 2020, que fue de US$ 126.400 millones, en tanto que las perspectivas apuntan al inicio de una recuperación de la industria en la última parte de este año.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En este marco, los operadores latinoamericanos tienen la ventaja de que casi la mitad (un 48%) de sus RPK (ingreso por pasajero por kilómetro) se generan en los mercados nacionales, en particular en el gran mercado nacional brasileño.[/su_note]

Por lo que, al partir de pérdidas relativamente grandes en 2020 y, en algunas partes de la región, con una tasa de vacunación lenta, se prevé que los ingresos derivados del crecimiento de los viajes nacionales reduzcan las pérdidas netas en más de dos tercios este año, hasta un 20,4% menos de los ingresos en 2021, contra la reducción del 80,1% registrada en 2020.

NoticiasRelacionadas

Aerolíneas continúan presentando dificultades debido a las nuevas restricciones

Aerolíneas latinoamericanas sufrieron una reducción de pasajeros del 96,6% interanual durante junio

«Esta crisis es más larga y profunda de lo que cualquiera podría haber esperado. Las pérdidas se reducirán a partir de este año, pero el dolor de la crisis aumenta. Hay optimismo en los mercados nacionales, donde la resistencia característica de la aviación se demuestra por los rebotes en los mercados sin restricciones internas de viaje», dijo Willie Walsh, director general de IATA.

«Sin embargo, las restricciones de viajes impuestas por los gobiernos continúan frenando la fuerte demanda subyacente de viajes internacionales. A pesar de que se estima que 2.400 millones de personas viajarán por aire en 2021, las aerolíneas gastarán US$ 81.000 millones más«, agregó.

Señaló que «la mayoría de los gobiernos aún no han proporcionado indicaciones claras de los puntos de referencia que utilizarán para devolver de forma segura a las personas su libertad de viaje. Mientras tanto, una parte significativa de los $ 3,5 billones del PIB y los 88 millones de puestos de trabajo respaldados por la aviación están en riesgo», concluyó.

Etiquetas: IATA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Comercio

Las ventas en supermercados cayeron por quinto mes consecutivo

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias