domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La deuda de los hogares estadounidenses crece a niveles récords

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Internacional, Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Entre octubre y diciembre, registró el mayor aumento trimestral en 20 años y se ubicó en los US$ 17 billones.

La deuda de los hogares de EE.UU. saltó a un récord de casi US$ 17 billones entre octubre y diciembre del año pasado, el mayor aumento trimestral en 20 años.

El aumento es consecuencia de que los saldos de hipotecas y tarjetas de crédito subieron en medio de la alta inflación y las crecientes tasas de interés de la Reserva Federal. 

La deuda de los hogares, que aumentó US$ 394.000 millones el último trimestre, ahora es US$ 2,75 billones más alta que justo antes de que comenzara la pandemia del coronavirus.

NoticiasRelacionadas

El Indec da a conocer hoy la inflación de julio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Por un lado, la deuda hipotecaria aumentó en US$ 254.000 millones a US$ 11,92 billones a fines de diciembre, mientras que las originaciones de hipotecas cayeron a US$ 498.00millones, lo que representa un regreso a los niveles vistos por última vez en 2019.

Por el otro, los saldos de las tarjetas de crédito aumentaron US$ 61.000 millones en el cuarto trimestre, lo que representó el más grande desde que comenzaron los registros en 1999, mientras que los saldos de préstamos para automóviles aumentaron US$ 28.000 millones.

Gran parte del aumento de la deuda general se puede atribuir a la agresiva política monetaria de la Fed, que elevó su tasa de interés desde casi cero en marzo a más del 4% a fines de diciembre. 

Esto representa el ritmo más rápido de ajuste monetario desde principios de la década de 1980 y tiene como objetivo controlar la inflación, que el año pasado alcanzó cifras que no se veían desde hacía cuarenta años. 

Actualmente, la inflación, que llegó a ser de más del 9%, se encuentra en el 6,5%. Sin embargo, aún está muy por encima del objetivo de la Fed del 2%. Por ello, se espera que la entidad realice, por lo menos, dos aumentos más del 0,25%.

Etiquetas: Estados Unidoshipotecasinflación
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Estudian el Canal de Beagle para realizar el primer cultivo de mejillones a escala industrial

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias