domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La crisis cambiaria paraliza obras en Bahía Blanca

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/07/2022
En Bahía Blanca, Construcción
Tiempo de lectura: 3 Minutos
La crisis cambiaria paraliza obras en Bahía Blanca

«Estas dos últimas semanas se están cayendo las licitaciones porque no se presenta nadie», sostuvo el intendente Héctor Gay.

El intendente Héctor Gay reconoció que algunas de las últimas obras puestas en marcha por el Municipio, sumado a otras que esperan iniciarse, se encuentran paralizadas a raíz de la crisis cambiaria que atraviesa el país y el terreno de múltiples especulaciones generadas en torno al dólar blue y la inflación; un escenario que deriva en la inexorable pérdida de los precios de referencia.

“Estas dos semanas se están cayendo las licitaciones porque no se presenta nadie. Este miércoles se nos cayó una licitación de asfalto de varias cuadras donde no se presentó ninguna empresa. El 7 de julio tuvimos el primer indicio donde teníamos 1.400 columnas y lámparas Led y no se presentaron”, destacó el jefe comunal.

En ese sentido, el mandatario local reveló que accedieron a una prórroga porque una de las compañías dio señales de que podría presentarse.

NoticiasRelacionadas

La Provincia de Buenos Aires realizará obras en el Canal Maldonado de Bahía Blanca

La obra pública se duplicó, aunque está aún en niveles muy bajos

“La pasamos al 28 de julio la licitación, pero ayer hablé con el intendente de La Plata y estas dos semanas se le cayeron siete licitaciones”, ejemplificó.

La dificultad emerge en medio de un nuevo llamado del acto licitatorio para la ejecución de la segunda etapa de puesta en valor del Parque Independencia. Algo anunciado en la víspera en el Boletín Oficial y que supone una inversión superior a los 64 millones de pesos.

El actual contexto económico-financiero coloca un manto de duda en que un corto plazo finalmente pueda adjudicarse este proyecto a alguna firma oferente.

“Compramos solo 30 lámparas especiales para el teatro que había que reponer, importadas, que están ya pagas y no salen de la Aduana. Estamos en un momento muy complicado. Inclusive, según me decían en el hospital también está habiendo algún inconveniente con la entrega de medicamentos”, retrató Gay.

El intendente consideró que el precio del dólar no es el único foco de conflicto sino “la parálisis y la incertidumbre que esto genera”.

“El lunes tenemos que empezar la pavimentación de lo que queda de calle Salliqueló para llegar hasta Bermúdez y la empresa nos dijo que no sabía si iba a empezar porque no consigue el bitalco para el asfalto”, dijo.

Y añadió: “Estamos haciendo la obra de Led en calle Vera, entre La Carrindanga y Bosque Alto, y también el empresario, aunque la obra está en marcha nos dijo que está teniendo problemas para conseguir los elementos”.

Este correlato también se traslada al ámbito municipal donde las autoridades a la hora de adquirir insumos se topan con compañías que se niegan a venderlos o argumentan que no cuentan con stock.

El jefe comunal aseguró que la dificultad es marcada con las obras “de largo plazo” como las de pavimento, dado que en aquellas cuyos trabajos están previstos en un par de meses, por allí existen algunas firmas “que toman el riesgo con la determinación de costos”.

“Nosotros en diciembre la Legislatura votó el FIM (Fondo de Infraestructura Municipal) donde a Bahía le tocaron 330 millones de pesos para obras. No pudimos empezar ninguna porque no se firmaron los convenios, sobre todo de asfalto, con lo que ya perdimos el 40%. Ayer le planteamos al Gobernador si vamos a seguir con esa plata o se va a actualizar porque si es con esos fondos vamos a hacer la mitad de las cuadras que teníamos previstas”, finalizó.

Etiquetas: Héctor Gayobra pública
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
Bahía Blanca

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias