martes 11, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La Comisión Nacional de Alimentos avanza en marcos regulatorios para facilitar el comercio de alimentos regionales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/06/2018
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

El secretario de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Andrés Murchison, afirmó que “el objetivo es convertir a la Argentina como el supermercado del mundo, y para lograrlo tenemos que ponderar el trabajo en conjunto en esta Comisión y facilitar los trámites articulando entre todos los integrante para dar respuesta rápida a la industria”, al participar de la 121° Reunión Plenaria de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL).

Durante el encuentro la directora Nacional de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, realizó la presentación de la Campaña de Promoción del Consumo Más Frutas y Verduras, convocando a todas las provincias a sumarse a la iniciativa.

A su turno, el presidente de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri, enfatizó que “desde el Organismo nos ponemos a disposición para trabajar junto a la CONAL con la prioridad puesta en la inocuidad y certificación de lo que comemos los argentinos”.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Por su parte, representantes de la Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud resaltaron la importancia de ser eficientes en la tramitación para las pymes que buscan aprobar nuevos alimentos y sus modificaciones; como también de la sistematización con la que se busca acortar los tiempos y optimizar los procesos.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Gobierno pampeano participó de reunión de la Comisión Nacional de Alimentos

Neuquén se suma a las provincias digitalizadas en SIFeGA

En esta oportunidad, y en pos de dar respuesta a las necesidades de los productores agroalimentarios y en particular de las economías regionales, se acordó actualizar la categoría de hidromieles; la excepción de ciertos requisitos edilicios a los establecimientos que elaboren y/o comercialicen alimentos a partir de la actividad agroalimentaria familiar; avanzar en la actualización de las características de los productos de la pesca y acuicultura; la inclusión de la miel de yateí (meliponas); la modificación de los artículos que definen las conservas de tomate y la incorporación del fruto pitaya.

De la actividad participaron también representantes de la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), y organismos jurisdiccionales de todas las provincias del país y de la Ciudad de Buenos Aires.

CONAL
La Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) es un organismo técnico que se encarga de las tareas de asesoramiento, apoyo y seguimiento del Sistema Nacional de Control de Alimentos (SNCA) -establecido por el Decreto Nº 815 de 1999- cuyo objetivo es asegurar el fiel cumplimiento y adecuación del Código Alimentario Argentino (CAA) a las innovaciones que se producen en materia de elaboración, distribución y comercialización de alimentos.

Etiquetas: ANMATCONAL
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Heladeria Vittorio
La Pampa

De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam

PyMEs

Las ventas minoristas pymes volvieron a caer durante el último mes, según CAME

Empresas

La máquina de hacer helados que es furor en redes y llega al país a través de un acuerdo con Newsan

Últimas Noticias

  • De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam
  • El Gobierno redefine el control sanitario de alimentos importados y reduce los trámites previos de verificación
  • Simplifican trámites para las importaciones agropecuarias
  • Una nueva petrolera se queda con áreas de YPF en Tierra del Fuego
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias