jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

La central hidroeléctrica Aña Cuá recibió 510 toneladas de componentes electromecánicos

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
10/08/2023
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La Entidad Binacional Yacyretá recibió 35 camiones cargados de piezas para las tres unidades generadoras que tendrá la nueva central. Llegaron desde Brasil, fueron fabricados por Voith Hydro Ltda, con calidad y tecnología de punta.

La futura central hidroeléctrica de Aña Cuá recibió 510 toneladas de componentes electromecánicos proporcionados por compañías internacionales para diversas etapas de la obra iniciada en 2020 en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), informaron fuentes oficiales.

Las piezas que arribaron a la obra civil más grande de Argentina y la región, son juegos de polos completos, barras del estator del generador, láminas del núcleo del estator, unidades de freno y gato, rieles y placas de fijación.

La nueva central hidroeléctrica Añá Cuá, que cumplió tres años de ejecución, emplea a cerca de 1.500 trabajadores de Argentina y Paraguay. Está emplaza en el vertedero Aña Cuá, tendrá tres turbinas tipo Kaplan y aprovechará el caudal ecológico de 1.500 metros cúbicos por segundo, para generar más energía limpia y renovable, sin producir nuevas superficies inundadas.

NoticiasRelacionadas

Neuquén y Rio Negro se unen para intimar a la Nación por las represas hidroeléctricas

Hidroeléctricas en Neuquén: las empresas no continuarían sus concesiones y desde la provincia presionan para quedárselas

A la zona de obra ya llegaron muchos de los componentes electromecánicos que serán instalados en la nueva central, como los transformadores de potencia que fueron fabricados en Croacia. Cada unidad pesa 70 toneladas y la totalidad de sus componentes del embarque que llegó a Corrientes es de 350 toneladas.

Estos transformadores permitirán elevar la tensión de 13,2 kV a 500 kV permitiendo la interconexión eléctrica entre la nueva central que se construye en Aña Cuá y la Central Hidroeléctrica Yacyretá.

Las obras de Añá Cuá estarán integradas por la embocadura y el canal aductor a la central, la casa de máquinas, el canal de fuga y una playa de maniobras e interconexión, con las correspondientes líneas de transmisión hacia Argentina y Paraguay.

En tanto, ayer comenzó el arribo de componentes para un innovador sistema de operación de la nueva «Estación de Maniobras SF6».

«Este equipamiento fue fabricado en Shanghái (República Popular China) y fue provisto por la contratista Siemens-Rieder, mientras que en el transcurso de las próximas semanas se espera la llegada de otros 50 camiones con la totalidad de los componentes», explicaron. Todo esto permitirá incrementar 10 % la capacidad de generación del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá.

La empresa Voith Hydro es la responsable de la provisión de los principales equipos de generación para las tres máquinas de Aña Cuá, como generadores, turbinas, compuertas, ataguías y otros, así como de los equipos electromecánicos para las instalaciones de pasaje de peces.

Las obras civiles son ejecutadas por el Consorcio Aña Cuá integrado por las empresas Astaldi, Rovella Carranza y Tecnoedil, bajo la supervisión de la Gerencia de Obras de Añá Cuá de la Entidad Binacional Yacyretá y las consultoras de inspección.

Etiquetas: hidroeléctrica
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Últimas Noticias

  • Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento
  • La industria operó al 58,2 % de su capacidad instalada durante julio
  • Primeros impactos en la economía después de las elecciones en Buenos Aires
  • El gobierno bonaerense lanzó una iniciativa para el mejoramiento genético de animales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias