La caída interanual de la oferta de gas duplicó a la demanda
- Vicenta, fábricade cortinas rollers en La Pampa - 13 abril, 2021
- Tela de microrganimos de yerba mate, biomaterial industria argentina - 13 abril, 2021
- Industriales alemanes se oponen al cierre de fábricas en medio de los rebrotes - 13 abril, 2021
Los resultados surgieron de un análisis del Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi”, con los datos analizados de su último informe de Tendencias Energéticas.
Durante julio, la producción de gas natural en el país disminuyó un 12,2%, lo cual hace difícil recuperar los volúmenes previos a la pandemia. La caída duplica al porcentaje de disminución de la demanda interna de gas, que fue del 6,5%, según un análisis del Instituto Argentino de la Energía.
Debido al impacto que tuvo el coronavirus sobre la demanda con el desplome de precios y la actividad, la producción de petróleo y gas natural se retrajo fuertemente, especialmente en abril y mayo. Recién a mediados de junio empezó a verse un leve movimiento de equipos en Vaca Muerta, pero todavía se esperan definiciones en la política hidrocarburífera.
El aumento de los subsidios energéticos, es uno de los temas que más preocupa al Instituto, los cuales presentan un alza en términos acumulados al mes de julio de 100,5%. “Esto implica mayores subsidios por la suma nominal de $109.553 millones en acumulados a julio de 2020 respecto a igual periodo de 2019”, señaló el informe.
“Las ejecuciones presupuestarias más importantes acumuladas a julio de 2020 fueron para CAMMESA ($152.061 millones o u$s 2.320 millones) que se incrementó 157% interanual y ocupó el 70% de las transferencias realizadas“, apunta. “Para IEASA ($33.526 millones o u$s 511 millones) con un incremento del 37,7% y para el Plan Gas no convencional -Resolución 46- ($15.611 millones o u$s 238 millones) con un incremento del 33%”, describió el Instituto.
El mayor aspecto a destacar, según el IAE, es que el porcentaje de caída de la oferta nacional de gas duplica al porcentaje de disminución de la demanda interna de gas. La disminución de la demanda promedio de gas natural fue del 6,5 % y la de energía eléctrica un 3,5 % en el mismo periodo.