Ayer, en horas de la tarde se realizó una jornada de capacitación destinada a personal que próximamente comenzará a utilizar las nuevas tecnologías que ofrecerá la empresa EXO SA en el marco de la prestación del sistema medido y pago para el estacionamiento.
Presenciaron el encuentro, que tuvo lugar en las dependencias de Soler 216, el secretario privado del intendente Héctor Gay, Tomás Marisco; el gerente gerente operativo de SAPEM, Federico Harfield; y el ingeniero Hernán Borré, en representación de EXO.
Según se indicó, en poco tiempo funcionarán parquímetros dotados de fuentes de energías renovables muy potentes y asociados al sistema central mediante vínculos de comunicación redundantes, integrando la red celular pública y una red privada, óptima para las aplicaciones Smart City.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]Además se ha previsto la reutilización de las tarjetas ya emitidas para que funcionen en el nuevo sistema. Aquellos que elijan utilizar su smartphone para registrar el pago, se pondrá a disposición una aplicación en Google Play para Android y próximamente en App Store para el sistema iOS.[/su_note]
Para registrarse en la misma, lo usuarios podrán utilizar los datos de sus cuentas de redes sociales y utilizar sus medios de pagos preferidos mediante tarjetas bancarias.
[su_label]Presentación del sistema de EXO SA.[/su_label]
[su_audio url=»https://masindustrias.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/Audio-Sapem.mp3″]
La gestión del sistema contable basará su núcleo en una arquitectura Blockchain, originalmente utilizada en el desarrollo de sistemas de cripto-monedas y actualmente también aprovechada en aplicaciones empresariales avanzadas.
Esta plataforma garantiza que cada transacción sea inmutable, esté encriptada, y que todo pueda ser supervisado íntegramente por Bahía Transporte SAPEM.