El iPhone plegable es uno de los grandes anuncios esperados de Apple. Hace tres años que otras compañías lanzaron estas opciones al mercado, pero el gigante de Cupertino se hace esperar.
La última novedad llegó de la mano del periodista especializado de Bloomberg Mark Gurman. En su newsletter semanal anticipó que el iPhone plegable tardará dos o incluso tres años en llegar al mercado.
La compañía comenzó a trabajar en un modelo de iPhone plegable a principios de 2021. Se cree que la empresa ya cuenta con varios prototipos de pantalla, uno de los cuales podría estar desarrollado por LG, para su smartphone plegable.
Las pantallas plegables de Apple en sus prototipos, como las de Samsung, tienen una bisagra casi invisible con los dispositivos electrónicos ubicados detrás de la pantalla, según anticipó en enero, en otro artículo sobre este tema, la misma agencia de noticias.
Por su parte, según mencionaba el sitio MacRumors en mayo, el primer iPhone con pantalla plegable tendrá un panel de 8 pulgadas con resolución QHD+ que podrá doblarse gracias al uso de un material un cristal OLED flexible.
¿Cuándo va a salir el iPhone 13 y cómo podría ser?
Apple suele presentar sus nuevos iPhone en septiembre, aunque el año pasado, a raíz de los retrasos en la producción por la pandemia, lo hizo en octubre. Este año todavía no hay una fecha precisa para la salida del iPhon 13, pero se estima que será entre septiembre y octubre. Así que a poco de que finalmente se develen los secretos del nuevo smartphone, comenzaron a surgir algunas filtraciones en torno a cómo será el próximo móvil.
Se cree que la empresa presentará 4 versiones de iPhone 13 y al menos una de ellas incluiría una pantalla con tecnología para ajustar dinámicamente la frecuencia de actualización o tasa de refresco de la pantalla para ahorrar batería.
La pantalla del modelo más pequeño sería de 5,4″, mientras que las versiones 13 y Pro serían de 6,1″. Por su parte, la versión Pro Max tendría un display de 6,7″. Según trascendió, no habría una versión SE de este celular. El equipo no tendría puertos de carga e incluiría un módem 5G propio de Apple integrado en el chip Apple A14 Bionic.