domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Invertir para ahorrar: grandes empresas que apuestan a la eficiencia energética

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/06/2018
En Articulos, Empresas, Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Más Industrias | +Industrias

La eficiencia energética busca proteger el medio ambiente mediante la reducción de la intensidad de la energía, y habituando al usuario a consumir solo lo necesario y no más. Las emisiones de CO2 que se envían a la atmósfera son cada vez mayores y, por ese motivo, la eficiencia energética se convirtió en una forma de cuidar al planeta, ya que, no solo está en usar electrodomésticos que consuman menos, sino en reducir el consumo.

Grandes compañías de diferentes rubros instaladas en el país, que consumen hasta el equivalente a $ 2,5 millones en los servicios de luz y gas, comenzaron en el último año a trabajar en mejorar su gasto energético y consiguieron ahorros de hasta el 20% en sus costos.

“En 2017, el ahorro fue de casi $ 36 millones, un 15%”, precisó la gerente de RSE y Sustentabilidad de Carrefour, Candela Arias, quien señaló que para ello “lanzamos una campaña interna de buenas prácticas, un concurso para que las sucursales reduzcan su consumo de energía, acciones que se sumaron al desarrollo de tecnologías innovadoras que permitan promover el uso inteligente de la energía eléctrica”.

NoticiasRelacionadas

Reducir el impacto ambiental: prácticas sustentables en el agro pampeano

Lanzan la primera plataforma para operar con créditos de carbono en el país

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Empresas como Carrefour, Volkswagen, John Deere o Alcoyana, son algunos de los casos que encararon importantes mejoras en sus procesos que les permitieron ahorros significativos en sus costos de energía[/su_note].

También destacó que la compañía implementó “cambios en la infraestructura, como el recambio de tubos fluorescentes por tubos LED en los salones de venta de 56 sucursales, y la colocación de puertas a las góndolas de media temperatura en 14 sucursales”.

“A través de estas iniciativas la compañía tiene previsto reducir el consumo de energía en un 30% en 2020 con respecto al 2004”, indicó Arias.

Por su parte Volkswagen implementó un plan similar en su Centro Industrial Pacheco, en la provincia de Buenos Aires, alcanzando a sus plantas de producción y edificios administrativos.
“El objetivo es optimizar los procesos productivos y desperdicios, como parte de la estrategia de Volkswagen con la que busca posicionarse como la marca más sustentable del mundo”, señaló la directora de Asuntos Corporativos del Grupo VW, Angela Stelzer.

Precisó que “para ello se trabajó sobre equipos que permanecen encendidos innecesariamente como bombas motores, aires acondicionados, calefacciones, pérdidas de aire comprimido, computadoras e iluminación”.

John Deere, en su planta de Rosario, trabajó especialmente en la optimización de los sistemas de aire comprimido y de iluminación, y en seis meses consiguió un ahorro mensual de $ 500.000.

A la fabricante textil Alcoyana le llevó un año alcanzar un ahorro mensual de $ 1.100.000, a partir de la optimización de los sistemas de aire comprimido y de vapor, a través de la cual consiguió un ahorro de 20% tanto en el consumo de gas como en el de electricidad según dijeron fuentes consultadas.

Los individuos y las organizaciones que son consumidores directos de la energía, pueden reducir el consumo energético para disminuir costos y promover sustentabilidad económica, política y ambiental. Los usuarios industriales y comerciales pueden desear aumentar eficacia y maximizar así su beneficio.

El consumo de la energía está directamente relacionado con la situación económica y los ciclos económicos, por lo que es necesaria una aproximación global que permita el diseño de políticas de eficiencia energética.

Etiquetas: Carrefoureficiencia energéticaLEDmedio ambienteVolkswagen
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias