sábado 20, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Intel proyecta construir una fábrica de chips en Europa ante la escasez global

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/05/2021
En Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Intel busca 8.000 millones de euros en subsidios públicos para la construcción de una fábrica de semiconductores en Europa, dijo el viernes su presidente ejecutivo, mientras la región busca reducir su dependencia de las importaciones en medio de una escasez de suministros.

El plan marca la primera vez que Pat Gelsinger, director ejecutivo de Intel, divulga públicamente cuánta ayuda estatal querría recibir, en momentos en que Intel persigue un impulso multimillonario para enfrentarse a rivales asiáticos en la fabricación por contrato.

«Lo que estamos pidiendo a los gobiernos de Estados Unidos y de Europa es que sea competitivo para nosotros hacerlo aquí en comparación con Asia«, dijo Gelsinger en una entrevista.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Desde la compañía tecnológica se está buscando una ubicación para una planta en Europa que, según fuentes de la misma, respaldaría el objetivo del jefe de industria de la Unión Europea, Thierry Breton, de duplicar la participación de la región en la producción mundial de chips al 20% durante la próxima década.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

República Checa gravará el 60% de las rentas extraordinarias de bancos y energéticas

La Pampa busca mercado para colocar sus productos en Europa

«Para satisfacer la demanda actual y futura de la industria de semiconductores, Europa aumentará drásticamente la capacidad de producción, tanto por sí misma como a través de asociaciones seleccionadas para garantizar la seguridad del suministro», aseguró Breton.

La reciente interrupción de las cadenas de suministro de semiconductores ha sumado urgencia a los esfuerzos para reducir la dependencia de las importaciones, sin embargo, analistas advierten que la reducida base tecnológica de Europa significa que no ofrece un mercado viable para una planta de vanguardia.

Fuentes de la industria y diplomáticas dicen que, de los tres grandes fabricantes de chips, Intel es el único hasta ahora que ha expresado un interés concreto en el objetivo de Breton de producir los semiconductores más avanzados de Europa.

A su vez, el continente proyecta reducir su dependencia de China, Estados Unidos y otros proveedores en lo que respecta a las materias primas necesarias para la fabricación de productos tecnológicos, como los chips.

Una de las estrategias expuestas en el documento para reducir la dependencia de las importaciones podría consistir en que los países de la Unión Europea pusieran en común recursos para proyectos importantes de interés común europeo (IPCEI) en materia de nube de nueva generación, hidrógeno, industria con bajas emisiones de carbono, productos farmacéuticos y un segundo IPCEI sobre semiconductores de última generación.

Etiquetas: EuropaIntel
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio

Empresas

Llega al país una importante fintech para transformar los métodos de pago

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Últimas Noticias

  • Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3
  • La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.
  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias