miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Industria vitivinícola: crean una mesa global para establecer estrategias de sustentabilidad

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/10/2021
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se formó una coalición independiente, interdisciplinaria y sin fines de lucro que reunirá a distintos actores de toda la cadena productiva con el objetivo de «hacer del sector un líder en sustentabilidad».

La industria del vino conformó la mesa global de la sustentabilidad del sector, «Sustainable Wine Roundtable» (SWR), comunidad internacional formada por líderes del sector unidos para fortalecer la acción a medida que aumentan los desafíos y consecuencias en torno al cambio climático.

Se trata de una coalición independiente, sin fines de lucro e interdisciplinaria formada por actores del mundo y la industria vitivinícola -bodegas, productores, distribuidores, minoristas, industrias auxiliares y comunicación, entre otros- unidos para «hacer del sector un líder en sustentabilidad».

Entre los fundadores de SWR, procedentes de todo el mundo vitivinícola y de distintos sectores de la industria del vino (producción, industria auxiliar, divulgación o información), están los argentinos Catena Institute of Wine, Grupo Avinea y Domaine Bousquet.

NoticiasRelacionadas

Las bodegas argentinas buscan mercados alternativos tras las medidas de Trump

Las exportaciones de vinos argentinos alcanzan los 1.000 millones de dólares al año

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Uno de los objetivos es crear un estándar de referencia global sobre la sostenibilidad en el vino a partir del trabajo realizado en los ámbitos regional y nacional hasta el día de hoy.[/su_note]

«Hay muchos programas y proyectos innovadores para hacer que viñedos y bodegas sean más respetuosos con el medio ambiente y socialmente justos», señaló Richard Bampfield, presidente de la Mesa Directiva.

El objetivo es «reunirlos para generar la claridad, la cohesión y la colaboración necesarias para que el sector vitivinícola se consolide como líder en el escenario mundial de la sustentabilidad«, agregó Bampfield.

A través de grupos de trabajo, se buscará desarrollar mejores prácticas y lograr mejores herramientas que favorezcan las prácticas sostenibles y pongan el foco en la defensa de la industria del vino.

«Confiamos en que el único camino para alcanzar el desarrollo sostenible es a través de la colaboración y la transparencia; nos encontramos avanzando con alianzas estratégicas con el fin de fortalecer la agenda del desarrollo sustentable en el sector vitivinícola mundial», comentó Andrés Valero, líder de Sustentabilidad del Grupo Avinea.

La iniciativa apoya a la comunidad vitivinícola en la creación de un mundo en el que se produzca, comercialice y consuma vino de alta calidad de manera que se conserve y regenere los ecosistemas, se protejan los derechos humanos, se fomente la igualdad y la inclusión y se genere prosperidad, orgullo y pasión por la excelencia.

Etiquetas: industria vitivinícolavino
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias