jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Construcción

Indec: la actividad industrial creció 13% en julio y la construcción 19,8%

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/09/2021
En Construcción, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

De acuerdo a un informe elaborado por Indec, en julio de 2021, el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una suba de 13,0% respecto a igual mes de 2020.

El acumulado enero-julio de 2021 presentó un incremento de 21,0% respecto a igual período de 2020.Por su parte, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 2,6% respecto al mes anterior y el índice correspondiente a la serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,2% respecto al mes anterior.

En julio de 2021, catorce de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales. En orden de su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos en: “Industrias metálicas básicas”, 39,8%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 60,9%; “Maquinaria y equipo”, 30,5%; “Sustancias y productos químicos”, 9,6%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 47,0%; “Productos minerales no metálicos”, 18,8%; “Productos de metal”, 17,6%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 18,7%; “Alimentos y bebidas”, 2,0%; “Productos de caucho y plástico”, 14,2%; “Madera, papel, edición e impresión”, 5,5%; “Productos textiles”, 18,5%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 6,6% y “Otro equipo de transporte”, 88,1%.

Por su parte, mostraron caídas las divisiones “Productos de tabaco”, 42,4% y “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 5,0%.

NoticiasRelacionadas

La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

En lo que respecta a la baja del 2,6% intermensual, desde el Ministerio de Economía destacaron que “hubieron paradas técnicas para la adecuación de líneas de producción y mantenimiento en algunos sectores. No obstante, el nivel sin estacionalidad se ubica 6,1% por encima del nivel pre-Covid de febrero de 2020″.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]De acuerdo al Instituto, si estos valores se comparan con julio de 2019, crecieron nueve de los 16 sectores. Las mayores subas corresponden a Maquinaria y equipo, con el 27%; Químicos, 24,8%; Vehículos automotores, 17%; y Minerales no metálicos, 10,5%.[/su_note]

Construcción

En cuanto al Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), la suba del 2,1% mensual sin estacionalidad, resultó la segunda suba consecutiva, y alcanzó un nivel 25,3% superior a febrero 2020.

En la comparación interanual, aumentó 19,8%, registrando así la novena suba consecutiva, luego de las fuertes caídas al inicio de la pandemia, y supera en 1,1% al período enero-julio de 2019.

Etiquetas: INDEC
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Industria

Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones

Energía

Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias