sábado 22, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Importar bicicletas será más sencillo por la quita de regulaciones

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
12/09/2024
En Comercio
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Además de unidades terminadas, también se podrá adquirir con menores trabas equipamientos y cubiertas.

El gobierno nacional dispuso la quita de reglamentos técnicos que complejizaban la importación de bicicletas para así poder generar un aumento de la competencia en el mercado interno. Lo hizo a través de la Resolución 274/2024 de la Secretaría de Comercio que fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

“Las bicicletas en Argentina son las segundas más caras en una comparativa con nueve países con PBI per cápita medio-alto”, indicaron desde la dependencia a cargo de Pablo Levigne.

Comercio explicó que “hasta ahora, para importar bicicletas las empresas debían enviar al exterior a un certificador autorizado a la planta de origen una vez por año”.

NoticiasRelacionadas

ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas

Simplifican trámites y reducen costos para la importación de vehículos

“También debían importar una muestra para ensayar en un laboratorio argentino, lo que implicaba altos costos y demoras innecesarias. Los fabricantes locales también debían ensayar en planta y el producto”, añadieron. “Estas trabas burocráticas, eliminadas por la Resolución 274/2024, funcionaban como barreras a la libre competencia y produjeron que las bicicletas sean más costosas en Argentina que en el mercado internacional”, afirmaron.

En una comparativa con Inglaterra, España, México, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Brasil y Chile, Argentina es el segundo país con bicicletas más caras. Por ejemplo, el modelo Mountain Bike rodado 29 cuesta en Argentina 549.000 pesos mientras que en Francia vale 261.485 pesos, y en Estados Unidos, 244.333 pesos.

De 37 países de América Latina y el Caribe, Argentina es el cuarto país que importa menos bicicletas por persona. En los últimos años en promedio la cantidad de bicicletas importadas ha oscilado cerca del 10 % del consumo total.

Por otra parte, se aclaró que “la responsabilidad sobre la calidad y seguridad de los productos es de los comercializadores, de acuerdo a lo que estipula la Ley de Defensa del Consumidor, que resguarda los derechos de los compradores”.

También se eliminó la normativa de las cámaras y cubiertas de bicicletas, que tenían un control extremo que aumentaba su costo. Entre otros ítems, debía certificarse la planta en origen y/ o el ensayo sobre productos mediante el envío de muestras. En estos casos, los reglamentos técnicos, que establecen requisitos obligatorios a algunos productos, funcionaban como barreras al comercio y por eso han sido derogados.

Etiquetas: importacióntransporte
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses

Comercio

Argentina firmó un acuerdo comercial con Estados Unidos: cuáles son los puntos claves

E-commerce. Shopping cart with cardboard boxes on laptop. 3d
Comercio

Más de 8 millones aprovecharon el CyberMonday y gastaron $639 mil millones

Últimas Noticias

  • La soja acelera en las ventas, en cambio el maíz se queda atrás
  • El futuro se produce hoy: 31° Conferencia Industrial de la UIA
  • Semana del emprendedor en Bahía Blanca: historias locales que inspiran crecimiento
  • Antonela Rocuzzo será la embajadora global de la marca Stanley
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias