jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

IBM desarrolló la computadora más potente del mundo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/06/2018
En Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

El Laboratorio Nacional estadounidense de Oak Ridge (ORNL) presentó oficialmente su supercomputadora Summit para uso científico que, por sus características, es la más potente del mundo, al menos de entre todas aquellas cuya existencia no es secreta.

Con un rendimiento máximo de 200.000 billones de cálculos por segundo (200 petaflops), Summit será ocho veces más potente que la anterior supercomputadora del ORNL, Titan, que ostentó en su día el primer puesto de la lista Top500, un ranking semestral de las supercomputadoras más potentes del planeta. Para ciertas aplicaciones científicas, la velocidad de Summit es incluso mayor.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Summit proporcionará una potencia de computación sin precedentes para la investigación en energía, materiales avanzados e Inteligencia Artificial, entre otros ámbitos, permitiendo descubrimientos científicos que anteriormente eran poco factibles o imposibles.[/su_note]

Summit es un sistema AC922 de IBM, famosa empresa pionera de la computación, y consiste en 4.608 servidores informáticos, cada uno conteniendo dos procesadores IBM Power9 de 22 núcleos y 6 unidades aceleradoras de procesamiento de gráficos NVIDIA Tesla V100. Summit también posee más de 10 petabytes de memoria, emparejada con vías rápidas de gran amplitud de banda para un movimiento de datos eficiente. La combinación de hardware de vanguardia y de subsistemas de datos robustos marca una evolución de la arquitectura híbrida CPU-GPU iniciada con éxito por la supercomputadora Titan en 2012.

NoticiasRelacionadas

IBM se dividirá en dos empresas en 2021

IBM invertirá 2.000 millones en inteligencia artificial en Nueva York

Los investigadores del ORNL averiguaron cómo aprovechar la potencia y la inteligencia de la arquitectura de vanguardia de la Summit para ejecutar con éxito el primer cálculo científico del mundo a exaescala. Un equipo de científicos encabezado por Dan Jacobson y Wayne Joubert, ambos del ORNL, hizo ejecutar a la supercomputadora una serie de complejísimos cálculos en el ámbito de la genómica cuyos resultados serán de gran utilidad para numerosas investigaciones en la salud humana y la bioenergía.

Además de en la simulación y el modelado científicos, Summit ofrece oportunidades para la integración de Inteligencia Artificial y para hacer descubrimientos científicos en general, permitiendo a los investigadores aplicar técnicas como el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo a problemas de la salud humana, la física de altas energías, la búsqueda de nuevos materiales y otras áreas. Algunos de los campos que más podrán beneficiarse de la potencia de cálculo de Summit son la ciencia de los materiales, la oncología, la biología de sistemas y la astrofísica.

Etiquetas: IBM
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias