lunes 13, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿Cómo fue?

La historia de Avon: la empresa que se convirtió en un gigante de la belleza a partir de una pequeña oportunidad

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/08/2024
En ¿Cómo fue?, Articulos
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Historia de Avonn

Todo proyecto de empresa se desarrolla alrededor de una idea, que surge como consecuencia de la detección de una oportunidad de negocio. El surgimiento de la idea para crear una empresa varía en función de las circunstancias de cada persona o grupo de personas. ¿Qué pasa cuando se tiene un producto innovador que se estima que puede generar mercado? Te contamos la historia de Avon y de su fundador, David H. McConnell.

Contenidos del artículo

Toggle
  • David H. McConnell y la creación del primer perfume Avon
    • California Perfume Company
    • Nace la marca Avon Products Inc.
    • Natura compra Avon

David H. McConnell y la creación del primer perfume Avon

David McConnel, creador de la marca de cosméticos Avon
David McConnel, creador de la marca de cosméticos Avon.

La historia de Avon comienza con la de su fundador, David H. McConnell, un joven estadounidense nacido en 1858 en una granja cercana a la ciudad de Oswego, en el estado de Nueva York.

Su primer trabajo fue la venta de libros puerta a puerta. Tuvo tanto éxito que, seis años más tarde compró el negocio a su patrón.

Para entonces, David McConnell había adquirido un gran sentido práctico de la vida y un profundo conocimiento de las personas y del país. Tenía además el firme propósito de crear una gran compañía y el convencimiento de que sería una compañía de venta directa.

NoticiasRelacionadas

Celulosa Argentina fue vendida por 1 dólar

Casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Con los libros solía ofrecer un regalo a la señora de la casa que consistía en un pequeño perfume de fragancia floral (heliotropo, brezo, jacinto) fabricado por él mismo.

Una de las cosas que más empezaría a llamar la atención de McConell era que las muestras gratis de perfume que daba como obsequio parecían generar mayor atención e interés dentro del público al que se dirigía.

California Perfume Company

En 1886, David McConnell fundó “California Perfume Company”. Comenzó creando una línea de fragancias que comercializaba él mismo de forma directa, llamando a la puerta de los hogares.

En 1898, cinco millones de unidades de cosméticos fueron vendidas en Norteamérica. En 1905 se imprimió el primer catálogo a color de la compañía, y los primeros anuncios publicitarios fueron publicados en la revista Good Housekeeping.

Nace la marca Avon Products Inc.

Para 1928, las ventas alcanzaron los 2 millones de dólares. En octubre de 1939, el nombre fue cambiado a Avon Products Inc., y en 1954, las ventas subieron a 55 millones. Por ese entonces surgió el famoso «Avon Calling» presentado como campaña de publicidad. En 1979, las ventas alcanzaron 3 millones, con un millón de agentes de ventas directas.

En el año 2000 los productos Avon anunciaron sus primeras portavoces famosas, las estrellas de tenis Serena y Vanessa Williams, quienes promocionaron los productos a través de la campaña de publicidad mundial Let’s Talk («Hablemos»).

En diciembre de 2015, Avon vendió el 80 % de su filial norteamericana a Cerberus Capital Management en un acuerdo valorado en 605 millones de dólares. 

Desde el comienzo del sueño de un hombre visionario como lo fue David Mc.Connell hasta el día de hoy pasaron más de 130 años durante los cuales Avon ha tocado la puerta de millones de hogares de todo el mundo, reinventándose para las nuevas generaciones, aportando a la independencia de la mujer alrededor del mundo y creando lazos de persona a persona.

Además de las actividades comerciales, la compañía de cosméticos está involucrada en una serie de actividades orientadas a la salud de las mujeres y el empoderamiento. La violencia doméstica y el cáncer de mama son las causas principales de acción de los productos Avon.

Edificio de Avón
Edificio Avon en Nueva Yorik, The company for women.

Natura compra Avon

Hoy en día, la empresa cuenta con presencia en más de cien países y tiene más de 60 millones de distribuidoras logrando superar los 10 billones de dólares en ventas. Durante el 2020, la empresa brasilera Natura & Co compra Avon.

Natura & Co es actualmente el cuarto grupo empresarial de empresas de belleza y cosméticos detrás de marcas como L’Oreal, Procter & Gamble y Unilever.

El grupo empresarial creció durante la pandemia gracias a la inversión y el crecimiento digital a través de la venta on-line. Herramientas como el catálogo virtual Avon ayudaron a aumentar las ventas digitales aumentaron un 132 % a nivel global.

Etiquetas: AvonempresariosNatura
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Marianella y Franco Tamburo, dueños de Finca Oliva Olivos
Alimentos y Bebidas

Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

La IA reduce el riesgo laboral y crea entornos más seguros
Articulos

La IA reduce el riesgo laboral y crea entornos más seguros

Últimas Noticias

  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
  • Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones
  • El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias