jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

Helios, el parque solar de Santa Rosa que comenzó a inyectar energía al sistema eléctrico nacional

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/03/2022
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Helios, el parque solar de Santa Rosa que comenzó a inyectar energía al sistema eléctrico nacional

Helios, el parque solar de la capital pampeana, cuenta con 20 mil paneles solares totalmente automatizados. Está ubicado en el predio El Marcado, una parcela desértica con un horizonte abierto, sin árboles ni montañas que impidan la llegada de la luz solar.

Actualmente, el parque solar Helios es el más grande de Mendoza y tiene una potencia nominal instalada de 6,6 megas y de casi 5,4 de generación.

El emprendimiento de Tassaroli SA contó con el apoyo del Municipio y del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través de una línea de crédito para proyectos estratégicos de inversión. Fueron 250 millones de pesos los que se invirtieron en Santa Rosa.

“Desde este martes Mendoza vuelca más energía a la red nacional, a través del parque solar fotovoltaico Helios que se instaló en agosto del año pasado en nuestro departamento”, destacó la intendenta Florencia Destéfanis.

NoticiasRelacionadas

La ampliación del frigorífico Carnes Pampeanas está en marcha

Comienza la construcción del lavadero de camiones para el traslado de hacienda en Santa Rosa

Y agregó: “Felicitaciones Carlos Tassaroli por inventir y creer en Santa Rosa. Con mano de obra local, el apoyo del Municipio y la Nación logró desarrollar este emprendimiento que ya cuenta con la habilitación comercial correspondiente para empezar a operar”.

“El sector privado y el Estado debemos trabajar juntos para lograr este tipo de inversiones que se traducen en crecimiento y desarrollo para nuestro departamento”, aclaró.

La mendocina Energe fue la encargada de la concreción de esta ambiciosa obra en el marco del Bono Fiscal II, que el Gobierno mendocino lanzó a través del Ministerio de Economía y Energía para incentivar los emprendimientos de las pequeñas y medianas empresas locales. La condición del bono era que se contratara mano de obra local y así se hizo.

Etiquetas: Santa Rosa
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Últimas Noticias

  • La industria del vino: afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta, con una inversión de USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
  • Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias