jueves 2, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿Cómo fue?

Lucciano’s: de un local de 100 m2 a posicionarse en todo el mundo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/07/2024
En ¿Cómo fue?, Alimentos y Bebidas
Tiempo de lectura: 5 Minutos

La pyme familiar comenzó en Mar del Plata hace poco más de una década y hoy cuenta con la planta de helados artesanales más moderna del mundo

Contenidos del artículo

Toggle
  • ¿Cómo empezó Lucciano’s?
    • Una heladería artesanal que busca llamar la atención
    • ¿Cuántos locales tiene Luccianos?
    • Franquicias de heladerías Lucciano’s
  • La fábrica de helados artesanales más moderna del mundo

EEn un país que consume unos 10 kilos de helado por persona al año, ser uno de los líderes del mercado no es poca cosa. Y es aún más llamativo haberlo logrado en apenas doce años.

¿Cómo empezó Lucciano’s?

La heladería artesanal Lucciano’s, una pyme familiar, empezó con un local de cien metros cuadrados en Mar del Plata luego de que la idea surgiera en una charla de asado hace sólo doce años. Christian y Daniel Otero, padre e hijo, se propusieron hacer el mejor helado de la ciudad.

“Los inicios del proyecto realmente fueron un hobby, un comentario de que no había helado de calidad, digamos, en nuestra ciudad. El horizonte era muy limitado en Mar del Plata”, relató Daniel. “Al quinto año abrimos el primer local en Buenos Aires y ahí comprendimos la potencia que tenía la marca”, siguió.

NoticiasRelacionadas

Franquicias en 2025: claves para invertir con éxito

Las franquicias brasileñas desembarcan en el país

“Mi papá ha desarrollado muchísimos negocios, pero yo venía más de la rama del fútbol y me dedicaba a vender jugadores”, mencionó, por su parte, Christian. “Nuestro primer local en Martínez hizo una gran explosión donde la gente hacía cincuenta minutos para tomar un helado. Fue así que en cuatro meses abrimos nueve locales”, resumió.

Helados artesanales Lucciano's

Una heladería artesanal que busca llamar la atención

La heladería, se distingue, en particular, por sus “icepops” (helados de cremas de palito con formas originales) y el diseño y decoración de sus locales. En la pandemia, la empresa creció en ventas un 85 % con doce nuevos puntos de venta.

En 2022 Luccianos abrió locales en Parque Leloir, Ituzaingó; Mar de las Pampas y Posadas, Misiones. En el exterior inauguró en Punta del Este, Barcelona y Roma. Cerró el año con la apertura de veinte locales.

“Queremos llamar la atención, que entrar a un local sea una experiencia, que les guste ir y sacarse fotos, que todo sea instagrameable. Llegamos a cambiar todo lo conocido en materia de heladerías”, explicó Christian.

¿Cuántos locales tiene Luccianos?

Luccianos’s cuenta hoy con 70 locales en Argentina —17 de ellos, propios— y 18 distribuidos en España, Italia, Estados Unidos (Orlando, Miami y Nueva Jersey), Uruguay (Montevideo y Punta del Este) y, próximamente, Paraguay.

De sus setenta heladerías, la mayoría están en la Argentina, pero en los últimos años se fue posicionando en todo el mundo. La proyección es alcanzar los 120 locales en Argentina y 150 en el exterior para el 2026. Producen hoy 3 millones de kilos de cremas y 4 millones de icepops al año.

“Todos los años hace dos años viajamos a Italia y visitamos los mejores proveedores de materia prima así luego, con nuestro equipo de innovación y desarrollo, desarrollar cada uno de nuestros sabores”, aseguró Christian.

“En los locales propios empleamos 260 personas y aproximadamente, con todas las franquicias, somos unos 700. Eso realmente a nosotros nos da mucha satisfacción porque es nuestro pequeño granito de arena que aportamos para el crecimiento del país”, apuntó.

Heladería Lucciano's en Valencia, España

Franquicias de heladerías Lucciano’s

“Queremos franquiciados que muestren pasión por la marca. Necesitamos saber que la van a cuidar más o igual que nosotros. Si tienen alguna experiencia empresarial en gastronomía mejor, sino los formamos. Para sumarse a nuestra familia deben mostrar mucha pasión. Lo que buscamos son locales de no menos de 100 metros cuadrados”, declaró Christian.

Lucciano’s no cobra regalías, el fee es muy bajo, no llega al 1 % de la venta. “Nuestra utilidad es la venta del producto. Hacemos mucho foco en la decoración y el equipamiento que es importado”, agregó y aclaró que “lo ideal es recuperarla entre los primeros 18 y 24 meses”.

Una de las inauguraciones de este año fue el local de Valencia, “una heladería que parece una tienda de juguetes” en la Plaza del Ayuntamiento, con gran impacto en las redes sociales.

También vende sus helados en 250 puntos de retail, entre estaciones de servicio, countries y mercados gourmet. Asegura que tiene 20.000 pedidos de franquicias de cincuenta países. En este momento está analizando ampliar su mercado a otro país de la región y alguno más en Medio Oriente.

Christian Otero, hijo de Daniel, creadores de heladerías Lucciano's

La fábrica de helados artesanales más moderna del mundo

Este año, la cadena invirtió casi 700 millones de pesos para sumar tecnología de punta a su nave productiva en el parque industrial General Savio de la ciudad de Mar del Plata con apoyo del Banco Argentino de Desarrollo BICE junto al programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía.

El préstamo alcanza a más del 70% de la inversión total de la firma ($626 millones).

La nueva planta de 8.000 metros cuadrados es considerada una de las fábricas de helado artesanal más modernas del mundo, con una dotación total de 200 empleados. La tecnología invertida le permitirá aumentar su capacidad productiva en un 10 % y crear puestos de trabajo.

Luccianos tiene una capacidad de producción mensual de 131.000 kilos de helado. A partir de este proyecto que consiste en la incorporación de maquinaria y equipamiento tecnológico para finalizar su nave industrial, espera alcanzar los 145.000 kilos mensuales.

La firma proyecta un incremento en sus exportaciones y desarrollar nuevos productos por fuera de los helados. También consolidar el canal retail para llegar a territorios donde aún no tienen presencia.

“Lucciano’s es una pequeña multinacional marplatense porque tenemos presencia en cinco países, en el próximo semestre sumaremos dos o tres países más y contamos con un fuerte plan de expansión de cara a los próximos años”, señaló Daniel.

Etiquetas: franquiciasheladerías
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Burger King en venta: quiénes son los posibles compradores de la cadena

Alimentos y Bebidas

De la fusión total de dos empresas brasileñas nace un gigante global de los alimentos

Alimentos y Bebidas

Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella

Últimas Noticias

  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
  • Arribó el primer reproductor a la Expo Rural de Santa Rosa
  • Exposición de Bordeu: la renovada edición del campo en la ciudad
  • Una regulación china complicaría a importadores argentinos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias