viernes 3, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Havanna y Bioceres se unen para la elaboración de productos sustentables

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/04/2023
En Alimentos y Bebidas, Consumo Responsable, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El tradicional productor de alfajores y la empresa rosarina dedicada a la biotecnología decidieron formar una alianza con la misión de producir alimentos con una menor huella ambiental.

Bioceres, la empresa de biotecnología de origen rosarino que produce semillas para los mercados agrícolas de todo el mundo firmó un acuerdo con la icónica marca de alfajores, Havanna, con el objetivo puesto en la fabricación de productos en conjunto que tienen como destino el mercado argentino y brasileño.

Uno de las principales misiones dentro del acuerdo entre las compañías es el desarrollo de alimentos a partir del trigo HB4 que es tolerante a la sequía, lo cual es un logro alcanzado por la empresa rosarina de la mano del Conicet y la Universidad Nacional del Litoral. Este tipo de trigo permite un uso más eficiente del agua y una mayor fijación de dióxido de carbono que un trigo convencional.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Los productos se elaborarán bajo la marca Havanna y contarán con el grado más alto de información al consumidor respecto de la zona de origen del trigo, la huella ambiental generada y otros datos derivados del sistema de identidad preservada establecido para la producción de trigos BH4.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Simplifican trámites y reducen costos para la importación de vehículos

“A la hora de pensar en los desafíos futuros de la industria alimentaria y la demanda cada vez más exigente por parte de los consumidores, las dos empresas entendieron que es necesario delinear acciones concretas para generar alimentos de alta calidad mediante prácticas productivas amigables con el ambiente y regenerativas con el agroecosistema”, explicaron desde las empresas.

Por su parte, el CEO de Havanna, Alan Aurich, expresó: “El deterioro ambiental que sufre el mundo potenciado por la coyuntura, generó una mayor conciencia del cuidado que requiere el planeta. En Havanna, una empresa profundamente comprometida con el país que acompañó a los argentinos a lo largo de los últimos 70 años, creemos que los avances científicos que fomentan el cuidado del ambiente y los recursos naturales son claves para el futuro y deben ser incorporados paulatinamente dentro de las lógicas de producción del mercado alimenticio”.

A su turno, Federico Trucco, CEO de Bioceres, señaló: “Estamos muy contentos de poder iniciar este espacio de innovación junto a una marca tan reconocida en Sudamérica como Havanna, cuya confianza agradecemos enormemente. Esperamos, a través de esta colaboración, lograr un salto evolutivo en la relación del consumidor con el campo, dotándola de mayor transparencia y capacidad de respuesta”.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Burger King en venta: quiénes son los posibles compradores de la cadena

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Alimentos y Bebidas

De la fusión total de dos empresas brasileñas nace un gigante global de los alimentos

Últimas Noticias

  • El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país
  • Crece la lista de multinacionales que se van del país
  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
  • Arribó el primer reproductor a la Expo Rural de Santa Rosa
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias