miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

General Pico: aseguran que la Zona Franca podría superar récords históricos de empleo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/08/2021
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Pampa se erige en el contexto nacional como un destino “previsible” y con condiciones sociales propicias para la radicación de empresas.

Empresas tecnológicas, de servicio y textiles,  entre otras,  crecen al ritmo de las exportaciones que, a pesar de la pandemia,  en 2020 y lo que va de 2021, alcanzaron un volumen de más de 30 millones de dólares.

Ziliotto, junto a la intendenta Fernanda Alonso, la ministra de la Producción y otros funcionarios de Gobierno, visitó la Zona Franca donde fue recibido por el presidente del Comité de Vigilancia, Germán Daniel Luqui. Allí dialogó con propietarios y trabajadores de tres empresas.

“Vemos que hay una gran recuperación del trabajo, creo que en poco tiempo más estaremos batiendo un récord, superando los 500 puestos de trabajo en la Zona Franca”, dijo el mandatario tras la recorrida.

NoticiasRelacionadas

Pequeñas empresas, grandes desafíos: por qué se celebra a las MiPyMEs el 27 de junio

¿Cuáles fueron los tres sectores en los que creció el empleo?

Hoy son 451 los trabajadores directos, uno de los números más altos desde 2011 a la fecha, pero las proyecciones de las empresas radicadas indican que la cifra se elevará a más de 500 empleos en los próximos meses, como consecuencia de la reactivación que registran los mercados después de los efectos negativos que provocó la pandemia de COVID-19 en el mundo.

Uno de los titulares de ALAV SRL, de las empresas visitadas precisó a la Agencia Provincial de Noticias que eligió La Pampa “por la previsibilidad” y valoró especialmente “la baja conflictividad social” que permite un desarrollo “armónico y sostenido” de la empresa.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La Zona Franca tiene 22 usuarios directos (empresas radicadas) y 45 usuarios indirectos que tienen depósitos en el predio. Además del mercado interno, las empresas que producen en el predio exportan sus productos a Estados Unidos, Francia, Irlanda, Japón y Rusia  entre otros destinos.[/su_note]

Ventajas de La Pampa

“La ventaja histórica de La Pampa es tener un banco público, con una creciente suma en el presupuesto provincial para subsidiar tasas y hacer más apetecible el negocio; un programa que subsidia la generación de empleo registrado, vinculado con un programa que subsidia los aportes patronales durante 3 años; un Fondo de Garantías de carácter público que es la síntesis de la inclusión financiera de la pequeña y mediana empresa; y una Agencia de Inversiones (I-COMEX) cuyo objetivo no es sólo mostrar la provincia de La Pampa, sino salir a buscar nuevos mercados para las empresas que ya están trabajando y las que se radicarán próximamente”, sostuvo.

Etiquetas: empleoGeneral Picozona franca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento
  • La industria operó al 58,2 % de su capacidad instalada durante julio
  • Primeros impactos en la economía después de las elecciones en Buenos Aires
  • El Gobierno bonaerense lanzó una iniciativa para el mejoramiento genético de animales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias