miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Gay compartió agenda de trabajo con Esteban Bullrich

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/07/2018
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

El intendente Héctor Gay compartió durante la jornada de ayer, una serie de actividades con Esteban Bullrich, senador nacional por la provincia de Buenos Aires.

En primer término participaron del acto protocolar por el 120° aniversario de Punta Alta, ceremonia que fue encabezada por el jefe comunal de Coronel Rosales, Mariano Uset.

En este marco, el legislador y los intendentes también asistieron a la inauguración de las remodelaciones que se efectuaron en la terminal de ómnibus de la vecina ciudad.

Finalmente Gay y Bullrich realizaron una recorrida por el parque eólico “Mario Cebreiro”, ubicado en el paraje Corti, a 20 kilómetros de Bahía Blanca por la ruta 51.

NoticiasRelacionadas

La Unión Industrial firmó acuerdo con la CGT para Bahía y la región

Nuevos Desarrollos para la Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Es importante recordar, que la concreción del complejo demandó una inversión de tres mil millones de pesos, con el objetivo de aportar 100 MW de energía renovable al sistema nacional. Cuenta con 29 aerogeneradores, cada uno compuesto por cuatro tramos de torre, una nacelle y tres palas de un diámetro total de 126 metros.[/su_note]

Los generadores eléctricos acoplados al eje de la turbina, a 87 metros de altura, generarán la energía eléctrica en 33KV. Se conformaron distintos circuitos colectores internos que se conectan a dos transformadores de 132KV, y así la energía producida se entregará en la subestación eléctrica Bahía Blanca, propiedad de TRANSBA, ubicada al otro lado de la Ruta Provincial 51, frente al parque eólico Mario Cebreiro.

Este fue el primer proyecto, de esta tecnología y tamaño, del plan Renovar 1 que se pone en servicio. Además, la compañía ya comenzó con los trabajos en otros tres proyectos, uno ubicado en un predio lindante al Parque Eólico Mario Cebreiro, otro en Coronel Rosales, a 25 kilómetros de Bahía Blanca y el tercero en la zona de Las Armas (prov. de Bs As). Cada uno de estos tres parques tendrá una potencia de 50MW, por lo que al finalizar estos trabajos Pampa sumará 250MW de energía eólica.​

Participaron de la agenda de trabajo, los legisladores Julieta Centeno y Santiago Nardelli, el secretario privado Tomás Marisco y el subsecretario de Prensa, Pablo Romera.

Etiquetas: Coronel RosalesHéctor GayMariano Uset
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias